Cultura de Seguridad del Paciente según percepción de las enfermeras de los Servicios de Medicina y Emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia – ESSALUD Piura, Febrero 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: Cultura de Seguridad del paciente según percepción de las enfermeras de los servicios de medicina y emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia-ESSALUD. Piura febrero 2018, corresponde a un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo. Tuvo como ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Albán, Ana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1148
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de Seguridad del paciente
Dimensiones de seguridad del paciente
Enfermería
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: Cultura de Seguridad del paciente según percepción de las enfermeras de los servicios de medicina y emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia-ESSALUD. Piura febrero 2018, corresponde a un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo. Tuvo como objetivo general determinar la cultura de seguridad del paciente según percepción de las enfermeras de los servicios mencionados. La población estuvo conformada por 43 enfermeras de los servicios de medicina (13) y emergencia (30), en quienes se aplicó como instrumento el Cuestionario sobre Seguridad de los Pacientes. Versión Española, para evaluar la percepción de la cultura de seguridad del paciente según seis dimensiones: Frecuencia de Eventos adversos notificados; percepción de seguridad, expectativas y acciones de la dirección, trabajo en equipo en el servicio, dotación de personal y problemas en cambio de turno. Respecto a las seis dimensiones; tres de ellas se perciben como negativas: Frecuencia de eventos adversos notificados (46,5%); dotación de personal (48,3%) y problemas en cambio de turno (47,7%); dos de ellas se presentan como neutras: Percepción de seguridad (57,4%) y expectativas y acciones de la dirección (61,6%),y solo una se muestra como positiva: Trabajo en equipo en el servicio (75%). Se concluye de manera general que la cultura de Seguridad del Paciente percibida por las enfermeras de los servicios de medicina y emergencia es negativa; sin embargo el estudio permitió proponer acciones de mejora en pro de la seguridad del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).