Nivel de afrontamiento frente al diagnóstico en pacientes oncológicos del Hospital III Cayetano Heredia, Febrero – Mayo, 2019

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar el nivel de afrontamiento frente al diagnóstico en pacientes oncológicos del Hospital III Cayetano Heredia Piura 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo no experimental. La muestra fue de 6...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Carrión, Patricia Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Atención al paciente
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar el nivel de afrontamiento frente al diagnóstico en pacientes oncológicos del Hospital III Cayetano Heredia Piura 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo no experimental. La muestra fue de 68 pacientes que recibían tratamiento oncológico en el momento del estudio. El instrumento aplicado para medir el nivel de afrontamiento fue el cuestionario de afrontamiento ante el estrés para pacientes oncológicos CAEPO (Gonzales Martínez 2004 modificado por Linares Peve 2017). El mismo que está dividido en siete dimensiones: enfrentamiento y lucha activa, autocontrol y control emocional, búsqueda de apoyo social corresponden a afrontamiento positivo; ansiedad y preocupación ansiosa, pasividad y resignación pasiva, huida y distanciamiento y negación corresponden a un afrontamiento negativo. Los resultados en la dimensión afrontamiento y lucha activa evidencian un nivel de afrontamiento positivo para enfrentar la enfermedad con un 57.4%, En control y autocontrol el afrontamiento fue negativo no saben cómo actuar frente a la situación con un 60.3%, En búsqueda de apoyo social negativo no suelen pedir apoyo el 70.6%, Ansiedad y preocupación ansiosa el 79.4% positivo no muestran incertidumbre ni preocupación, Pasividad y resignación pasiva positivo el 80.9% entienden la gravedad de la enfermedad , en Huida positivo el 100% saben la gravedad y buscan estrategias, y en Negación el 70.6 acepta la evidencia de la enfermedad. En el contexto general el 60.29% evidencian un nivel de afrontamiento positivo ya que son conscientes de la enfermedad y la enfrentan de manera positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).