Exportación Completada — 

Violación del principio de presunción de inocencia ante la aplicación de la flagrancia presunta vía proceso inmediato

Descripción del Articulo

Somos testigos de que en el Perú la delincuencia ha ido en aumento, pues la respuesta a evitar ello no es la creación de más leyes o mayor encarcelación, como hoy en día se viene haciendo, sino probablemente el remedio se encuentre en la participación de todos, como individuo, familia, sociedad y Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Villate, Asencia del Rocío
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violación del principio
flagrancia
procesos inmediatos
Descripción
Sumario:Somos testigos de que en el Perú la delincuencia ha ido en aumento, pues la respuesta a evitar ello no es la creación de más leyes o mayor encarcelación, como hoy en día se viene haciendo, sino probablemente el remedio se encuentre en la participación de todos, como individuo, familia, sociedad y Estado. Se ha visto acaso que con mayor sobrecriminalización o sobrepenalización se disminuye la delincuencia; por el contrario, esta sigue en aumento, y lo que se obtiene en realidad es sobrepoblar las cárceles ya que no caben más personas en ellas, y como consecuencia a ello se educa criminales expertos, en busca de una frágil rehabilitación. Pero no todos ellos resultan ser delincuentes, solo están ahí por una sentencia condenatoria que por falta de observancia a la realidad se resuelve judicialmente declarar la culpabilidad de los mismos, o porque no encontraron salida más beneficiosa que aceptar los cargos que se le imputan, ya que desde un inicio no se tuvo el respeto debido a su presunción de inocencia, garantía y principio procesal que a la vez protege el derecho a la libertad del imputado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).