Evaluación de los riesgos y peligros geológicos en el distrito de Jesús

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar los riesgos y peligros geológicos del Centro Poblado La Shita, Loritopampa y Jesús, del distrito de Jesús, investigación cualitativa, no experimental, de diseño descriptivo - correlacional; la hipótesis se basó en que los riesgos y pelig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joaquín Chávez, Danny Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Susceptibilidad
falla tipo cuña
falla tipo planar
Riesgo geológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar los riesgos y peligros geológicos del Centro Poblado La Shita, Loritopampa y Jesús, del distrito de Jesús, investigación cualitativa, no experimental, de diseño descriptivo - correlacional; la hipótesis se basó en que los riesgos y peligros geológicos que se ocasionan en dichos lugares, están caracterizados por los deslizamientos y caídas de sedimentos debido principalmente a pendiente, precipitación, erosión e inestabilidad de los afloramientos rocosos y por fallas de cizallamiento ubicadas dentro de la zona de influencia de la falla inversa. Para obtener los resultados se elaboró un mapa de susceptibilidad de peligros geológicos a escala 1:4000, el cual logró realizarse examinando y analizando los factores condicionantes: pendientes, cobertura vegetal, altitudinal, litológico, geomorfológico y estructural. Resultados: los factores condicionantes de la inestabilidad (FCI), son: la litología de las rocas calcáreas, areniscas y suelo cuaternario (30%); la pendiente (20%), la dureza delas rocas (15%) y la cobertura vegetal (5%). Conclusiones: Los riesgos geológicos que se dan son la inestabilidad de taludes, deslizamientos y caída de sedimentos(en los depósitos cuaternarios en mayor porcentaje), estos están asociados a fallas por tipo cuña y tipo planar (en rocas calcáreas y areniscas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).