Evaluación de Peligros Geológicos en el Centro Poblado La Ramada - Manzanas Alto
Descripción del Articulo
Las localidades de La Ramada y Manzanas Alto se ubican al Nor- Oeste de la ciudad de Cajamarca. Está bordeando al Sur – Este por afloramientos rocosos del Cretásicos y por el Nor – Este por afloramientos Cenozoicos (Formación Geologica Porculla). En estas áreas afloran rocas volcánicas tobáceas, y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5573 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movimiento de masa Susceptibilidad Peligro geológico Riesgo geológico Inestabilidad Evaluación de peligros geológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | Las localidades de La Ramada y Manzanas Alto se ubican al Nor- Oeste de la ciudad de Cajamarca. Está bordeando al Sur – Este por afloramientos rocosos del Cretásicos y por el Nor – Este por afloramientos Cenozoicos (Formación Geologica Porculla). En estas áreas afloran rocas volcánicas tobáceas, y depósitos cuaternarios. Las rocas volcánicas están presentes en un 95% frente a un 5% de los depósitos cuaternarios.se ha Planteándome la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los Peligros Geológicos que predominan en la localidad de La Ramada y Manzanas Alto? Dentro de los objetivos planteados están el de identificar las zonas más susceptibles a los peligros geológicos; describir los factores geológicos que condicionan la generación de peligros geológicos. La hipótesis que se ha planteado es que los movimientos de masa que se producen en la zona de La Ramada y Manzana Alto son producto por la combinación de los factores litológico, pendiente e hidrogeológico; concluyendo que los factores condicionantes de la inestabilidad son la litología en un 33% seguido de la pendiente en un 26% y el hidrogeológico en un 19%. logrando identificar 10 MM predominando los deslizamientos (05) seguida de caída de rocas (03) y flujo de detritos (02). Las zonas más susceptibles a los MM son los lugares ubicados a la margen izquierda del río Quilish aguas abajo muy cerca a los centros poblados de La Ramada y Manzanas Alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).