Transmitancia de luz y resistencia a la compresión del concreto translúcido con vidrio como sustituto del agregado grueso para su uso como unidad de albañilería

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del vidrio como sustituto del agregado grueso en la resistencia a la compresión y la transmitancia de luz del concreto translúcido. Se empleó como método de investigación científica el procedimiento deductivo ya que se obtuvie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Villanueva, Roger Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:concreto translúcido
luxómetro
resistencia a la compresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del vidrio como sustituto del agregado grueso en la resistencia a la compresión y la transmitancia de luz del concreto translúcido. Se empleó como método de investigación científica el procedimiento deductivo ya que se obtuvieron conclusiones lógicas y válidas a través del tipo de investigación experimental al haber realizado pruebas de resistencia a la compresión y transmitancia de luz en los especímenes después de haber manipulado los elementos que componen su fabricación. Se decidió elaborar morteros de 210 kg/cm2 o 20.594 MPa con cemento Portland Tipo I Pacasmayo, agua del Laboratorio de Concreto de la Universidad Privada del Norte y arena fina recogida de El Gavilán; a esto se le incluyó tiras de vidrio recicladas desde 14.4% a 28.8% en la mezcla. El diseño de la mezcla se realizó bajo las normas NTP 334. 005, NTP 339.127, NTP 400.012 y NTP 400.022. En total se elaboraron 114 especímenes divididos en dos grupos, para ser sometidos a compresión bajo la norma NTP 399.613 y para realizar pruebas de transmitancia de luz mediante un luxómetro. La dosificación con mayor translucidez y con resistencia a la compresión aceptable de este tipo de concreto translúcido para su uso como unidad de albañilería son 21.6% en tiras de vidrio y 78.4% de mortero, con una proporción de agua/cemento de 0.66 y cemento:arena de 1:2.63 demostrando que el vidrio como sustituto del agregado grueso en el concreto permite obtener un bloque con características translúcidas, y que a mayor cantidad de vidrio hay mayor porcentaje de transmitancia de luz, siempre y cuando los extremos del vidrio estén ubicados en caras paralelas del bloque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).