Concreto translúcido con fragmentos cristalinos como sustituto del agregado grueso para elementos no estructurales, en la provincia de Huancayo 2023
Descripción del Articulo
La elaboración de esta tesis se enfoca en una problemática general formulada de la siguiente manera: ¿Cuáles son los resultados obtenidos al emplear concreto translúcido con fragmentos cristalinos como sustituto del agregado grueso en elementos no estructurales en la provincia de Huancayo durante el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Translúcido Fragmentos Elementos no estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La elaboración de esta tesis se enfoca en una problemática general formulada de la siguiente manera: ¿Cuáles son los resultados obtenidos al emplear concreto translúcido con fragmentos cristalinos como sustituto del agregado grueso en elementos no estructurales en la provincia de Huancayo durante el año 2023? El principal es evaluar los resultados generados por el uso de concreto translúcido con propósito de esos fragmentos como reemplazo del agregado grueso en elementos no estructurales en la misma provincia y período. La hipótesis sugiere que la inclusión de fragmentos cristalinos en lugar del agregado grueso produce resultados significativos en el concreto translúcido destinado a elementos no estructurales. Este estudio adopta un enfoque cuantitativo, de índole tecnológico, con un nivel explicativo y un diseño experimental. La investigación busca analizar los efectos de reemplazar el agregado grueso por fragmentos cristalinos en el concreto translúcido, con el objetivo de mejorar las propiedades físico-mecánicas que facilitan su aplicación en construcciones no estructurales, como paredes internas en edificaciones. Esto podría contribuir a elevar la calidad de vida de las personas. Los resultados obtenidos en esta investigación sobre concreto translúcido con fragmentos cristalinos fueron muy positivos. En las pruebas de resistencia a la compresión, tanto para muestras de 4x8 pulgadas como para bloques de 9x12x23 cm, se utilizó una dosificación del 20% en ambos casos. El ensayo de asentamiento mostró un valor óptimo de 107,53 mm, y el ensayo de contenido de aire también presentó resultados satisfactorios en las tres dosificaciones examinadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).