Propiedades de un concreto translucido a base de fibra devidrio y aditivos para reemplazar el concreto tradicional en las viviendas peruanas, Lima-2019
Descripción del Articulo
El presente informe detallado de esta investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de las propiedades de un concreto translúcido a base de fibra de vidrio y aditivos al reemplazar el concreto tradicional cuya finalidad era que el concreto translúcido pueda brindar una reflexión, ab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería sísmica Concreto translúcido Construcción de viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente informe detallado de esta investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de las propiedades de un concreto translúcido a base de fibra de vidrio y aditivos al reemplazar el concreto tradicional cuya finalidad era que el concreto translúcido pueda brindar una reflexión, absorción y transmitancia adecuada para que se pueda cumplir con los beneficios dados, muy aparte de brindar iluminación natural cumplió con los parámetros de un concreto tradicional 210kg/cm2.En esta investigación se usó el método experimental siendo aplicada ya que se utilizó conocimientos científicos y tecnológicos sobre el uso del concreto translúcido y teniendo un nivel descriptivo ya que sus resultados obtenidos en el laboratorio se analizaron correspondientemente con tablas, gráficos, figuras e interpretaciones. Como conclusión los resultados obtenidos en esta investigación sobre el concreto translúcido son muy favorables a pesar que no se pudo cumplir con los porcentajes a comparación de los aportes de otros investigadores, pero si será de mucha utilidad para la construcción por su alta resistencia, durabilidad, fácil de pigmentar, no necesitará mucho acabado ni mantenimiento, ayudará a cuidar el medio ambiente y sobre todo brindará iluminación a las viviendas, para ahorrar energía eléctrica o que no cuente con ella. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).