Comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014

Descripción del Articulo

La investigación: "COMUNICACIÓN NO VERBAL EN El CUIDADO DE ENFERMERÍA DESDE LA PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR. HOSPITAL JOSÉ HERNÁN SOTO CADENILLAS. CHOTA. 2014". Tiene un abordaje cualitativo, se ha utilizado el método descriptivo según Tello, C (2004), con el objetivo de describir la comuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Vitón, Erika Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación no verbal
Cuidado de enfermería
Percepción del adulto mayor
Descripción
Sumario:La investigación: "COMUNICACIÓN NO VERBAL EN El CUIDADO DE ENFERMERÍA DESDE LA PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR. HOSPITAL JOSÉ HERNÁN SOTO CADENILLAS. CHOTA. 2014". Tiene un abordaje cualitativo, se ha utilizado el método descriptivo según Tello, C (2004), con el objetivo de describir la comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del adulto mayor, el enfoque teórico está fundamentado por el concepto de percepción de Ariza O. (2001), En la investigación participaron 7 adultos mayores, la muestra se alcanzó por saturación de información. Se utilizó la entrevista a profundidad y el análisis de contenido de discursos, donde han emergido 2 grandes categorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).