Aplicación del Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de la función cuadrática en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa “Ricardo Palma”, Cajabamba, Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación se abordó un problema crucial: ¿Cuál es la influencia de la aplicación del Software GeoGebra en el aprendizaje de función cuadrática en estudiantes del cuarto grado de secundaria? en base a ello, se tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la aplicación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Rojas, Evert Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:función cuadrática
aprendizaje
Software Educativo GeoGebra
influencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se abordó un problema crucial: ¿Cuál es la influencia de la aplicación del Software GeoGebra en el aprendizaje de función cuadrática en estudiantes del cuarto grado de secundaria? en base a ello, se tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la aplicación del Software GeoGebra en el aprendizaje de función cuadrática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa “Ricardo Palma”, Cajabamba, Cajamarca 2024. Con respecto al proceso metodológico, se utilizó el método científico, estadístico e hipotético – deductivo, con un estudio de tipo aplicada estructurado bajo el diseño pre experimental, con una muestra de 28 estudiantes, quienes fueron sometidos a un riguroso proceso de evaluación mediante Pre test y Post test para conocer el nivel de aprendizaje de función cuadrática y a una ficha de observación sistemática que proporcionó información sobre el conocimiento que los estudiantes llegan a tener acerca del Software Educativo GeoGebra durante el tratamiento. Los resultados obtenidos de proporción de estudiantes en el Post test con respecto a las dimensiones, son las siguientes: en Traduce, 32.143% en Logro Esperado y 53.571% en Logro Destacado; en Comunica, 35.714% en Logro Esperado y 35.714% en Logro Destacado; en usa estrategias, 46.429% en Logro Esperado y 46.429% Logro Destacado; en argumenta, 46.429% en Logro Esperado y 25.000% en logro destacado. Además, según la prueba de los rangos de signos de Wilcoxon para la variable dependiente, aprendizaje de la función cuadrática, se obtuvo un valor de �������������� = 0.000 menor a 0.001; dando a conocer que la aplicación de GeoGebra ejerce una influencia positiva en el progreso de los logros de aprendizaje sobre función cuadrática, facilitando potenciar las metodologías activas pedagógicas aplicadas durante el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).