Programa Grupos De Estudio En Casa Para Mejorar La Participación De Los Padres De Familia En El Proceso Educativo De Los Estudiantes Del Quinto Grado "B" De La IEP. Nº 10340 Del Distrito De San Andrés De Cutervo, 2014

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aborda el tema: Programa Grupo de Estudio en Casa para mejorar la participación de los padres de familia en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado “B” de la IEP N° 10340 del distrito de San Andrés de Cutervo, 2014. El propósito es facilitar el ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Pérez, Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa grupo de estudio en casa
participación y rendimiento académico
Descripción
Sumario:En la presente investigación se aborda el tema: Programa Grupo de Estudio en Casa para mejorar la participación de los padres de familia en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado “B” de la IEP N° 10340 del distrito de San Andrés de Cutervo, 2014. El propósito es facilitar el acceso de los padres a la escuela a través del Programa grupo de estudio en casa, como un mecanismo de involucramiento en la tarea educativa. El estudio tuvo un diseño pre experimental de carácter aplicativo, tiene un enfoque empírico cuantitativo de nivel descriptivo-explicativo, teniendo como instrumentos de investigación la encuesta y la ficha de observación debidamente diseñada para el trabajo, la encuesta fue aplicada antes de haber desarrollado el programa, evidenciando que la participación de los padres de familia en el rendimiento académico de sus hijos era limitada, luego se aplicó después de ser tratada la variable dependiente y contrastando los resultados se pudo deducir que con el desarrollo del programa se mejoró significativamente la participación de los padres de familia, influyendo positivamente en la educación escolar y extra escolar de sus hijos. Comprobándose así la hipótesis en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).