Prevalencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 descompensada, según factores biológicos y sociales en el Servicio de Emergencia del Hospital I Essalud Sullana - 2019 Trabajo Academico para Optar el Titulo de Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en cuidados críticos , emergencia y desastres
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Académico está orientado a determinar la prevalencia de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 descompensada, según factores biológicos y sociales en el servicio de emergencia del Hospital I EsSalud Sullana -2019, la investigación fue de tipo descriptivo de corte transversal. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4364 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Diabetes Mellitus descompensada factor biológico factor social servicio de emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente Trabajo Académico está orientado a determinar la prevalencia de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 descompensada, según factores biológicos y sociales en el servicio de emergencia del Hospital I EsSalud Sullana -2019, la investigación fue de tipo descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 435 pacientes y la muestra fue 205 pacientes, se utilizó el cuestionario como instrumento de recolección de datos. En los resultados, obtenidos se encontró que la prevalencia de Diabetes Mellitus 2 descompensada en el servicio de emergencia fue 0.56%, los grupos de edad que alcanzaron la mayor prevalencia fue el Adulto medio de 27 a 59 años de edad y el Adulto mayor de 60 años a más, con 55.12%, y 44.39% respectivamente; el sexo femenino registró mayor prevalencia 57.07%, y según grado de instrucción los pacientes con secundaria completa fueron los que registraron mayor prevalencia con 41.09%. El presente trabajo académico concluye que: la prevalencia de Diabetes Mellitus descompensada en el servicio de emergencia del Hospital I EsSalud en el año 2019 fue 0.56%; La población femenina y los pacientes con secundaria completa fueron los que presentaron mayor prevalencia de diabetes mellitus descompensada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).