Manejo de la diabetes mellitus descompensada por Hiperglicemia en pacientes del Cap III ESSALUD Huaral, 2015 - 2017
Descripción del Articulo
La diabetes mellitus es una enfermedad crénica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azucar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia....
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo de la diabetes mellitus descompensada por Hiperglicemia Enfermería en emergencias y desastres |
Sumario: | La diabetes mellitus es una enfermedad crénica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azucar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia. La hiperglucemia es el término técnico que utilizamos para referirnos a los altos niveles de azucar en la sangre. El alto nivel de glucemia aparece cuando el organismo no cuenta con la suficiente calidad de insulina o cuando la cantidad de insulina es muy escasa. La hiperglucemia también se presenta cuando el organismo no puede utilizar la insulina adecuadamente, este problema es parte de la diabetes mellitus. El presente Trabajo académico titulado Manejo de la diabetes mellitus descompensada por Hiperglicemia en pacientes del Cap III ESSALUD Huaral, 2015 – 2017 cuidados permitirá identificar factores de riesgo, lo cual es un paso muy importante para prevenirla, y disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados terapéuticos, disminuir, Ia hospitalizacién, la morbilidad y la mortalidad, mejorando asi la calidad de vida de los pacientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).