Exportación Completada — 

factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013". Es de tipo descriptivo, analítico y transversal, se realizó con el objetivo de determinar y analizar tos factores modificables y no modificable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Díaz, Mirly Magaly, Idrogo Huamán, Ricardo Melanio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores modificables no modificables
hipertensión arterial
adulto mayor
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013". Es de tipo descriptivo, analítico y transversal, se realizó con el objetivo de determinar y analizar tos factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores atendidos en EsSalud. la población de estudio estuvo conformada por 120 adultos mayores de 60 años de la zona urbana, con diagnóstico de hipertensión arterial que se atienden en el programa del adulto mayor de EsSalud. -Mediante un -cuestionario -estructurado se recolectaron las siguientes variables; factores no modificables: edad, sexo y antecedentes familiares. Factores modificables: índice de masa corporal, sedentarismo, actividad física, consumo de tabaco, consumo de alcohol, dieta y consumo de sal y en la variable dependiente se clasificó según el grado de hipertensión. luego para ~1 posterior procesamiento de los datos, se aplicó el metodo estadístico "SPSS versión 21, el cual fue trabajado en tablas simples y múltiples, el análisis será univariado. En los resultados obtenidos se encontró: antecedentes familiares como principal factorno modificable con 77.5%, el sexo femenino con 55% y entre las edades de 60-69 años con 51. 7%. los factores modificables más predominantes en esta población de estudio fueron el sobrepaso y la obesidad que sumados los porcentajes dan el 70 %, el consumo de bebidas alcohólicas con 60%. El mayor número de pacientes se clasifico con grado 3 de hipertensión arterial con 44.2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).