Factores modificables y no modificables de pacientes con insuficiencia renal crónica en el servicio de nefrología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de marzo-agosto 2014
Descripción del Articulo
Se define Insuficiencia Renal Crónica a la reducción progresiva e irreversible del Filtrado Glomerular o como un daño estructural y o funcional del riñón en un periodo de 3 o más meses por ello mi objetivo es determinar los factores modificables y no modificables de pacientes con insuficiencia renal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1139 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1139 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Insuficiencia renal crónica Factores modificables y no modificables Definición de insuficiencia renal crónica |
Sumario: | Se define Insuficiencia Renal Crónica a la reducción progresiva e irreversible del Filtrado Glomerular o como un daño estructural y o funcional del riñón en un periodo de 3 o más meses por ello mi objetivo es determinar los factores modificables y no modificables de pacientes con insuficiencia renal crónica en el servicio de nefrología del hospital nacional Hipólito Unanue de marzo- agosto 2014. (1)La metodología de este trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño observacional, de tipo transversal descriptivo y retrospectivo la cual estuvo constituida de 115 pacientes donde se incluyeron todos los pacientes con IRC que cumplieron los criterios de inclusión, se realizó la revisión de historias clínicas de los pacientes con falla renal crónica en el periodo de estudio, Se llenaron las ficha de recolección de datos (instrumento del estudio elaborado por la autora) con lo cual Se elaboró una base de datos Excel2010. En conclusión se encontró que los factores modificables y no modificables de los pacientes con insuficiencia renal crónica descrita por la literatura están presentes en la población estudiada en un alto porcentaje, pudimos observar que los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica presentaron factores no modificables como el género masculino en un 68%.En cuanto a la etapa de vida los pacientes con mayor frecuencia fueron los adultos mayores en un 66% Encontramos que los factores modificables ,Según comorbilidades más frecuentes fueron Diabetes Mellitus tipo 2 con un 52% y Hipertensión Arterial en un 26 % Los hábitos nocivos en pacientes Insuficiencia Renal Crónica no fueron tan significativos solo un 15% consumía tabaco y el 6% alcohol, Según los estadios de insuficiencia renal crónica el 59% se ubicó en estadio 2, y el 33% en estadio 3, siendo los más frecuentes en Insuficiencia Renal Crónica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).