factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013". Es de tipo descriptivo, analítico y transversal, se realizó con el objetivo de determinar y analizar tos factores modificables y no modificable...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/169 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores modificables no modificables hipertensión arterial adulto mayor |
id |
RUNC_4fd6e607fc4db4b050f3dd1564f78626 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/169 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Campos Salazar, Oscar FernandoBlanco Díaz, Mirly MagalyIdrogo Huamán, Ricardo Melanio2016-10-26T18:01:19Z2016-10-26T18:01:19Z2013T 616.132 B638 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/169La presente investigación titulada "Factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013". Es de tipo descriptivo, analítico y transversal, se realizó con el objetivo de determinar y analizar tos factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores atendidos en EsSalud. la población de estudio estuvo conformada por 120 adultos mayores de 60 años de la zona urbana, con diagnóstico de hipertensión arterial que se atienden en el programa del adulto mayor de EsSalud. -Mediante un -cuestionario -estructurado se recolectaron las siguientes variables; factores no modificables: edad, sexo y antecedentes familiares. Factores modificables: índice de masa corporal, sedentarismo, actividad física, consumo de tabaco, consumo de alcohol, dieta y consumo de sal y en la variable dependiente se clasificó según el grado de hipertensión. luego para ~1 posterior procesamiento de los datos, se aplicó el metodo estadístico "SPSS versión 21, el cual fue trabajado en tablas simples y múltiples, el análisis será univariado. En los resultados obtenidos se encontró: antecedentes familiares como principal factorno modificable con 77.5%, el sexo femenino con 55% y entre las edades de 60-69 años con 51. 7%. los factores modificables más predominantes en esta población de estudio fueron el sobrepaso y la obesidad que sumados los porcentajes dan el 70 %, el consumo de bebidas alcohólicas con 60%. El mayor número de pacientes se clasifico con grado 3 de hipertensión arterial con 44.2%.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCFactores modificables no modificableshipertensión arterialadulto mayorfactores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALT 616.132 B638 2013.pdfapplication/pdf6991598http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/169/1/T%20616.132%20B638%202013.pdfb73b480194123649acd95ae30afc9e88MD51TEXTT 616.132 B638 2013.pdf.txtT 616.132 B638 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain136738http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/169/2/T%20616.132%20B638%202013.pdf.txtba835c4b04a83320764515563ae0b1e1MD5220.500.14074/169oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1692022-04-08 00:35:07.027Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013 |
title |
factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013 |
spellingShingle |
factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013 Blanco Díaz, Mirly Magaly Factores modificables no modificables hipertensión arterial adulto mayor |
title_short |
factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013 |
title_full |
factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013 |
title_fullStr |
factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013 |
title_full_unstemmed |
factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013 |
title_sort |
factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013 |
author |
Blanco Díaz, Mirly Magaly |
author_facet |
Blanco Díaz, Mirly Magaly Idrogo Huamán, Ricardo Melanio |
author_role |
author |
author2 |
Idrogo Huamán, Ricardo Melanio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Salazar, Oscar Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blanco Díaz, Mirly Magaly Idrogo Huamán, Ricardo Melanio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores modificables no modificables hipertensión arterial adulto mayor |
topic |
Factores modificables no modificables hipertensión arterial adulto mayor |
description |
La presente investigación titulada "Factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores de EsSalud Chota 2013". Es de tipo descriptivo, analítico y transversal, se realizó con el objetivo de determinar y analizar tos factores modificables y no modificables de la hipertensión arterial en adultos mayores atendidos en EsSalud. la población de estudio estuvo conformada por 120 adultos mayores de 60 años de la zona urbana, con diagnóstico de hipertensión arterial que se atienden en el programa del adulto mayor de EsSalud. -Mediante un -cuestionario -estructurado se recolectaron las siguientes variables; factores no modificables: edad, sexo y antecedentes familiares. Factores modificables: índice de masa corporal, sedentarismo, actividad física, consumo de tabaco, consumo de alcohol, dieta y consumo de sal y en la variable dependiente se clasificó según el grado de hipertensión. luego para ~1 posterior procesamiento de los datos, se aplicó el metodo estadístico "SPSS versión 21, el cual fue trabajado en tablas simples y múltiples, el análisis será univariado. En los resultados obtenidos se encontró: antecedentes familiares como principal factorno modificable con 77.5%, el sexo femenino con 55% y entre las edades de 60-69 años con 51. 7%. los factores modificables más predominantes en esta población de estudio fueron el sobrepaso y la obesidad que sumados los porcentajes dan el 70 %, el consumo de bebidas alcohólicas con 60%. El mayor número de pacientes se clasifico con grado 3 de hipertensión arterial con 44.2%. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 616.132 B638 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/169 |
identifier_str_mv |
T 616.132 B638 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/169 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/169/1/T%20616.132%20B638%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/169/2/T%20616.132%20B638%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b73b480194123649acd95ae30afc9e88 ba835c4b04a83320764515563ae0b1e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163569545019392 |
score |
13.952076 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).