Modelamiento geoespacial para identificar zonas vulnerables a movimientos de masa en el distrito de Chugur provincia de Hualgayoc

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc departamento de Cajamarca, cubre una extensión de 10543.85 ha. Geográficamente, se encuentra comprendida en un cuadrante delimitado por las coordenadas UTM 752641.82 y 750398.36 Este y 9259903.36 y 9 266753.6 Norte, según el Datu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Quispe, Uliser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6254
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimiento de masa
vulnerabilidad
modelamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc departamento de Cajamarca, cubre una extensión de 10543.85 ha. Geográficamente, se encuentra comprendida en un cuadrante delimitado por las coordenadas UTM 752641.82 y 750398.36 Este y 9259903.36 y 9 266753.6 Norte, según el Datum WGS- 84 Zona 17 S, este estudio tiene como objetivo identificar las zonas vulnerables a movimiento de masa en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, mediante el modelamiento geoespacial que fue de mucha utilidad en el procesamiento de toda la información y se realizó usando ArcMap 10.5. Trabajando diferentes variables como precipitación, pendiente, cobertura vegetal, geología, y geomorfología para luego crear un modelo final en el cual los resultados muestran vulnerabilidad física a movimientos en masa distribuidos en el territorio de la siguiente forma; el 51.77% con un área de 5474.83 ha, de la zona estudiada, presenta susceptibilidad alta a los movimientos en masa incluyendo a las comunidades de Nuevo Perú, La Colpa, Tingo, Paraíso, La Palma, Coyunde Palma, Coyunde Grande, Perlamayo Tambillo Bajo, Perlamayo Tambillo Alto, Perlamayo Capilla, Perlamayo Tres Lagunas Sinchau. y el 48.23 % con un área de 5101.23 ha, arrojó como resultado una susceptibilidad media a movimientos de masa incluyendo a las comunidades de Pampa Grande, Perlamayo Tres Lagunas, Perlamayo Tambillo Bajo, La Colpa, Coyunde Palma, Nuevo Perú, Coyunde Grande, La Colpa, parte del distrito de Chugur y Ramirez. Luego, para la verificación en campo se realizó tres visitas al distrito tomando fotografías y reconociendo el área estudiada. Finalmente se recomienda utilizar la presente información para realizar algunas alternativas de protección o planes de gestión de riesgo, entre otros en el distrito estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).