Ecuaciones de volumen genéricas y específicas y factor de forma para especies de densidad alta de bosques de Tahuamanu

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la ecuación de volumen y factor de forma más adecuado para la estimación del volumen del fuste comercial de Myroxylon balsamum, se muestrearon 120 árboles en los bosques de producción permanente de la provincia de Tahuamanu, en Madre de Dios, Perú. Se calculó el volumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Legoas, Roger, Alarcon Aguirre, Gabriel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/935
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regresión linear
Coeficiente mórfico
Volumen del fuste
Árboles tropicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la ecuación de volumen y factor de forma más adecuado para la estimación del volumen del fuste comercial de Myroxylon balsamum, se muestrearon 120 árboles en los bosques de producción permanente de la provincia de Tahuamanu, en Madre de Dios, Perú. Se calculó el volumen real del fuste comercial de los árboles mediante el método de cubicación rigurosa, midiendo el diámetro a la altura del pecho (DAP) a cada 02 metros de altura, y la altura comercial. El volumen de cada sección fue calculado utilizando la fórmula de Smalian. Posteriormente se calcularon los coeficientes de varias funciones de volumen y los estadísticos de la calidad de ajuste. El factor de forma fue calculado relacionando el volumen real con el volumen del cilindro. Los resultados mostraron que la ecuación de volumen que mejor se ajustó fue la variable combinada generalizada: V = -0.8758+ 5.93×10-4×DAP2 + 0.1135×H + 6.69×104 -6×DAP2×H, sin embargo, todas las funciones subestimaron ligeramente el volumen real en árboles de grandes diámetros y alturas. El factor de forma de M. balsamum fue de 0.74, que se asemeja a lo encontrado en otros estudios con especies de densidad alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).