Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayali

Descripción del Articulo

En la actualidad no se tiene un coeficiente de forma de la especie Apuleia leiocarpa (J. Voguel) J.F. Macbride en la región de Ucayali, siendo una especie muy aprovechada en casi todas las actividades forestales maderables causando un sobreestimado o subestimado del volumen, como también, no se regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Postillon Puente, Franklin Llionel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de forma
Coeficiente mórfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:En la actualidad no se tiene un coeficiente de forma de la especie Apuleia leiocarpa (J. Voguel) J.F. Macbride en la región de Ucayali, siendo una especie muy aprovechada en casi todas las actividades forestales maderables causando un sobreestimado o subestimado del volumen, como también, no se registraron datos del ahusamiento para ayudar a determinar el comportamiento del diámetro a través de todo el fuste del árbol. El propósito de esta investigación fue determinar el factor de forma y el ahusamiento de A. leiocarp para ayudar a una mejor determinación del volumen. Se trabajó con 69 árboles de A. leiocarp y para la determinación de los datos se ubicaron las coordenadas de cada árbol para su seguimiento, una vez hallado el árbol se midió el DAP, después fue talado y despuntado, se utilizó un flexómetro de 7,5 m para marcar las divisiones a cada metro a través de todo el fuste, donde, se prosiguió a realizar las medidas de diámetros con ayuda de la forcípula en cada división marcada. El promedio general del coeficiente de forma es 0,77±0,01 con un 3,87 % de coeficiente de variación y con un ahusamiento promedio de 1,047 c.m./m dando un coeficiente de variación de 36,96 %. En conclusión, la especie A. leiocarpa tiene una forma del fuste más cilíndrica que lo estipulado por la autoridad forestal y a cada un metro a lo largo del fuste hacia el ápice manifiesta una disminución del diámetro no tan notoria, como también se obtuvo un bajo coeficiente de variación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).