Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayali

Descripción del Articulo

En la actualidad no se tiene un coeficiente de forma de la especie Apuleia leiocarpa (J. Voguel) J.F. Macbride en la región de Ucayali, siendo una especie muy aprovechada en casi todas las actividades forestales maderables causando un sobreestimado o subestimado del volumen, como también, no se regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Postillon Puente, Franklin Llionel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de forma
Coeficiente mórfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_3d5d4c12c70392d60cee0e7844e06af6
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2573
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayali
title Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayali
spellingShingle Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayali
Postillon Puente, Franklin Llionel
Factor de forma
Coeficiente mórfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayali
title_full Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayali
title_fullStr Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayali
title_full_unstemmed Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayali
title_sort Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayali
author Postillon Puente, Franklin Llionel
author_facet Postillon Puente, Franklin Llionel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Zevallos, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Postillon Puente, Franklin Llionel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factor de forma
Coeficiente mórfico
topic Factor de forma
Coeficiente mórfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description En la actualidad no se tiene un coeficiente de forma de la especie Apuleia leiocarpa (J. Voguel) J.F. Macbride en la región de Ucayali, siendo una especie muy aprovechada en casi todas las actividades forestales maderables causando un sobreestimado o subestimado del volumen, como también, no se registraron datos del ahusamiento para ayudar a determinar el comportamiento del diámetro a través de todo el fuste del árbol. El propósito de esta investigación fue determinar el factor de forma y el ahusamiento de A. leiocarp para ayudar a una mejor determinación del volumen. Se trabajó con 69 árboles de A. leiocarp y para la determinación de los datos se ubicaron las coordenadas de cada árbol para su seguimiento, una vez hallado el árbol se midió el DAP, después fue talado y despuntado, se utilizó un flexómetro de 7,5 m para marcar las divisiones a cada metro a través de todo el fuste, donde, se prosiguió a realizar las medidas de diámetros con ayuda de la forcípula en cada división marcada. El promedio general del coeficiente de forma es 0,77±0,01 con un 3,87 % de coeficiente de variación y con un ahusamiento promedio de 1,047 c.m./m dando un coeficiente de variación de 36,96 %. En conclusión, la especie A. leiocarpa tiene una forma del fuste más cilíndrica que lo estipulado por la autoridad forestal y a cada un metro a lo largo del fuste hacia el ápice manifiesta una disminución del diámetro no tan notoria, como también se obtuvo un bajo coeficiente de variación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-30T15:32:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-30T15:32:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2573
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2573
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a952fbec-9173-4966-a273-77248b8a09b1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8a945f9e-99dc-43f0-b752-bd44550b562a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/13cb5bce-ebcd-410d-a6d5-54316df95af2/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dd00f372-91a0-490b-83bb-b771fb78c4d0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e40ab84d-4e92-496f-8a86-408259c23bf8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/022f05a5-43ab-4738-9924-0109a7b97a1c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4c74ef99-acdc-4e39-8d75-07e5f60f38ed/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/359395fb-f729-43dd-8653-835b53a9a0f1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fcc68057-d35d-4dfe-8f5a-606721bc522a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e511c6c4-6488-48eb-8005-f9977edbe4ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aebb30aeacd54147526c06f41676c158
ad7f1436f092104dbd9d4045f87345a5
d9f82081cf3fd70c2d19fed2c924ac5a
b1a61bd1a15e9835b30ae06694f790ea
9bff6ce7e04c8ae2f0d15c09ce3c3f2d
ce745f81eda88d5ed3d0e6342d781899
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fb376e5bddf13b00c5792529dc8173ba
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
af545c7c32c3b3f4bfadf5f331c0edde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236308419903488
spelling Tello Zevallos, WilfredoPostillon Puente, Franklin Llionel2023-10-30T15:32:58Z2023-10-30T15:32:58Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2573En la actualidad no se tiene un coeficiente de forma de la especie Apuleia leiocarpa (J. Voguel) J.F. Macbride en la región de Ucayali, siendo una especie muy aprovechada en casi todas las actividades forestales maderables causando un sobreestimado o subestimado del volumen, como también, no se registraron datos del ahusamiento para ayudar a determinar el comportamiento del diámetro a través de todo el fuste del árbol. El propósito de esta investigación fue determinar el factor de forma y el ahusamiento de A. leiocarp para ayudar a una mejor determinación del volumen. Se trabajó con 69 árboles de A. leiocarp y para la determinación de los datos se ubicaron las coordenadas de cada árbol para su seguimiento, una vez hallado el árbol se midió el DAP, después fue talado y despuntado, se utilizó un flexómetro de 7,5 m para marcar las divisiones a cada metro a través de todo el fuste, donde, se prosiguió a realizar las medidas de diámetros con ayuda de la forcípula en cada división marcada. El promedio general del coeficiente de forma es 0,77±0,01 con un 3,87 % de coeficiente de variación y con un ahusamiento promedio de 1,047 c.m./m dando un coeficiente de variación de 36,96 %. En conclusión, la especie A. leiocarpa tiene una forma del fuste más cilíndrica que lo estipulado por la autoridad forestal y a cada un metro a lo largo del fuste hacia el ápice manifiesta una disminución del diámetro no tan notoria, como también se obtuvo un bajo coeficiente de variación.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASFactor de formaCoeficiente mórficohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Estimación del coeficiente de forma y ahusamiento de la especie Apuleia leiocarpa (ana caspi) en la parcela de corta nº 05 de la comunidad nativa Sinchi Roca, Padre Abad – Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Forestal721459290000-0002-8659-171545571102http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalAraujo Torres, RaúlVergara Palomino, Jorge LuisRoja Capcha, Maribel FloraTHUMBNAILTS_FLPP_2023.pdf.jpgTS_FLPP_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3737https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a952fbec-9173-4966-a273-77248b8a09b1/downloadaebb30aeacd54147526c06f41676c158MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4306https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8a945f9e-99dc-43f0-b752-bd44550b562a/downloadad7f1436f092104dbd9d4045f87345a5MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3321https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/13cb5bce-ebcd-410d-a6d5-54316df95af2/downloadd9f82081cf3fd70c2d19fed2c924ac5aMD510ORIGINALTS_FLPP_2023.pdfTS_FLPP_2023.pdfapplication/pdf4861954https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dd00f372-91a0-490b-83bb-b771fb78c4d0/downloadb1a61bd1a15e9835b30ae06694f790eaMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf1385082https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e40ab84d-4e92-496f-8a86-408259c23bf8/download9bff6ce7e04c8ae2f0d15c09ce3c3f2dMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf4043580https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/022f05a5-43ab-4738-9924-0109a7b97a1c/downloadce745f81eda88d5ed3d0e6342d781899MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4c74ef99-acdc-4e39-8d75-07e5f60f38ed/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTTS_FLPP_2023.pdf.txtTS_FLPP_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain98923https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/359395fb-f729-43dd-8653-835b53a9a0f1/downloadfb376e5bddf13b00c5792529dc8173baMD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fcc68057-d35d-4dfe-8f5a-606721bc522a/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain1593https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e511c6c4-6488-48eb-8005-f9977edbe4ad/downloadaf545c7c32c3b3f4bfadf5f331c0eddeMD5720.500.14292/2573oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/25732024-06-10 00:41:41.978https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).