Ecuaciones de volumen y factor de forma para la Apuleia leiocarpa (VOGEL) J.F. MACBR. y Myroxylon balsamun (L.) HARMS, en bosques naturales de Tahuamanu, Madre de Dios

Descripción del Articulo

El estudio sobre ecuaciones de volumen y factor de forma para Apuleia leiocarpa (VOGEL) J.F. MACBR. y Myroxylon balsamum (L.) HARMS, se realizó en la Concesión Forestal de la Empresa EMINI S.A.C, de bosque húmedo tropical de terrazas bajas y colinas bajas, situado en el distrito de Iñapari e Iberia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Choque, Milton Rene, Camala Huaquisto, Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/729
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecuación volumetrica
Modelos matematicos
Factor morfico
Apuleia leiocarpa (VOGEL) J.F. MACBR
Myroxylon balsamum (L.) HARMS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio sobre ecuaciones de volumen y factor de forma para Apuleia leiocarpa (VOGEL) J.F. MACBR. y Myroxylon balsamum (L.) HARMS, se realizó en la Concesión Forestal de la Empresa EMINI S.A.C, de bosque húmedo tropical de terrazas bajas y colinas bajas, situado en el distrito de Iñapari e Iberia, provincia de Tahuamanu, departamento Madre de Dios, Perú. Tomando como base la información del Plan Operativo de EMINI S.A.C., con el objetivo de Formular ecuaciones de volumen y determinar el factor de forma para las dos especies forestales. Se probaron un total de ocho modelos matemáticos. La investigación fue de tipo descriptiva básica, el diseño utilizado fue no experimental, donde se evaluó el comportamiento de las variables y formular las ecuaciones que puedan predecir ese comportamiento. En total se evaluaron 213 individuos distribuidos en dos especies. El factor de forma obtenido fue 0,83 para la especie Apuleia leiocarpa y para Myroxylon balsamum 0,76. Para determinar la mejor ecuación de volumen comercial se tomó en cuenta la clasificación de Philip (2004). En consecuencia, la ecuación de estimación de volumen seleccionada para las dos especies es el modelo de Shumacher – Hall, Apuleia leiocarpa logV = - 0,04279 +1,9105 log dap + 0,8646 log hc y para Myroxylon balsamum logV = - 0,0752 +1,8726 log dap + 0,8569 log hc. Con los resultados obtenidos se acepta la hipótesis planteado donde se sostiene que el factor mórfico de Apuleia leiocarpa (VOGEL) J.F. MACBR. Y Myroxylon balsamum (L.) HARMS, son superiores a 0,65.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).