El Procedimiento Administrativo Sancionador en la Sub Gerencia de Promoción Empresarial – MYPES de la Municipalidad Provincial de Tambopata – 2018

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación, quisiera intentar dar sentido a las principales garantías de los privilegios de los supuestos responsables de una infracción empresarial; así como el derecho a la presunción de inocencia y las certificaciones de la opción de interceder en la estrategia con informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agramonte Cabeza, Nora Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/803
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento Administrativo Sancionador
Derechos constitucionales
Debido procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación, quisiera intentar dar sentido a las principales garantías de los privilegios de los supuestos responsables de una infracción empresarial; así como el derecho a la presunción de inocencia y las certificaciones de la opción de interceder en la estrategia con información sobre la denuncia, utilizando el método de resguardo concedido por el conjunto de leyes que le son propias; en el sistema de refrendación autorizada, explícitamente en la Sub Gerencia de Promoción Empresarial - MYPES de la Municipalidad Provincial de Tambopata. Asimismo, se propuso una solución, para que el Procedimiento Administrativo Sancionador en la Sub Gerencia de la Municipalidad Provincial de Tambopata, de la Región de Madre de Dios, sea justo y equitativo; es más, que las disposiciones que se dicten, no vulnere los derechos fundamentales de la persona y que se desarrolle bajo el Principio del Debido procedimiento desde el punto de vista constitucional, legal, jurisprudencial y doctrinario. Se aplicó un diseño no experimental de tipo transeccional básico. la investigación pretende obtener como resultados un plan de mejora en la ejecución de una autorización autorizada, en un sistema de aval, para añadir a fortalecer su utilización y legitimidad en nuestra existencia. En conclusión, la presente investigación determina que los derechos de las personas en un procedimiento administrativo sancionador no pueden ser vulnerados, bajo ningún argumento fuera de lo legal; demostrando así, que la hipótesis planteada es positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).