Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonte

Descripción del Articulo

Para que cada país pueda solventarse en la parte económica se deben de realizar varios trabajos en la cual la demanda de las labores mayoritarias o trabajos de gran envergadura son los de las actividades de hidrocarburos, energía eléctrica, construcción civil y minería, siendo esta ultima la de mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alburqueque, Shirley Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3515
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programación anual de capacitaciones
planificación que en base a este ítem
cumplimiento a esta protección humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUMP_f5d1cf7734830d528dbf31f1d8011d48
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3515
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonte
title Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonte
spellingShingle Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonte
Flores Alburqueque, Shirley Lisbeth
programación anual de capacitaciones
planificación que en base a este ítem
cumplimiento a esta protección humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonte
title_full Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonte
title_fullStr Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonte
title_full_unstemmed Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonte
title_sort Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonte
author Flores Alburqueque, Shirley Lisbeth
author_facet Flores Alburqueque, Shirley Lisbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Peña, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Alburqueque, Shirley Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv programación anual de capacitaciones
planificación que en base a este ítem
cumplimiento a esta protección humana
topic programación anual de capacitaciones
planificación que en base a este ítem
cumplimiento a esta protección humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Para que cada país pueda solventarse en la parte económica se deben de realizar varios trabajos en la cual la demanda de las labores mayoritarias o trabajos de gran envergadura son los de las actividades de hidrocarburos, energía eléctrica, construcción civil y minería, siendo esta ultima la de mayor contribución en el sector financiero y económico del nuestro país y por ende la actividad que más demanda trabajos y cantidad de contratación del personal, siendo este el de mayor valor o el de mayor importancia de cada empresa ya que con el esfuerzo de cada colaborador se obtienen los resultado y objetivos trazados por cada empresario, además se reconoce todo su talento y habilidades que tienen para dar solución a los problemas que existen en cada ejercicio o tarea laboral, por ende cada empresa tiene que aumentar sus conocimientos con la programación anual de capacitaciones que lo refuerzan tanto para los temas operativos como el de la protección corporal física y mental de cada talento humano, por tal sentido para sostener y mantener trabajo limpios con cero accidentes se ha provisto elegir un tema relacionado con la protección y prevención de accidentes, siendo este el cilco PHVA, que el mas importante de la letra de este ciclo es la planificación que en base a este item toda actividad o todo trabajo que se pretende realizar tiene que estar bien sustentado para el desarrollo desde la ingeneria básica, ingenería de detalle y hasta el comisionado de cada proyecto, esto para serlo realidad y que tenga éxito es en base a la planificación que se traza cada empresario con sus metas y objetivos, pero para hacer esto efectivo se tiene que aplicar un método que este acorde con lo que se requiere y se ejerza un proceso limpio y optimo, asimismo se aproveche todos los recursos que tienen la empresa siendo el de vital importancia el de mantener a todos los colaboradores en buen estado físico y mental, para ello se tiene que organizar a todos los colaborares para que puedan aplicar todas las metodologías de prevención ante algún evento no deseado y asi puedan estar adiestrados y tengan el mayor conocimiento posible para que actúen de inmediato ante la atenuación de una emergencia sea de materiales por la empresa o de un ser humano ante una lesión física Por lo descrito líneas arriba y para dar cumplimiento a esta protección humana he realizado esquemas, tablas, cuadros comparativos, que enlazan al ciclo de PHVA, para poder guiarnos y detectar fuentes de riesgo tanto material como de la vida humana en el proceso de las actividades mineras de esta compañía.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-24T15:58:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-24T15:58:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3515
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3515
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dae679c4-d40e-45de-a86b-adda0b96550f/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/67128b8c-98e6-44ab-84f2-f93f37156a56/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0e1cda23-b637-4e63-aa88-429b1d4b1c9e/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a97eee73-49b8-412f-9775-b6be764df4a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dbb9a85da419063b360e579ab57c1cea
e4bfdb7c761cfa429db283a712733f10
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791669856763904
spelling Reyes Peña, César AugustoFlores Alburqueque, Shirley Lisbeth2022-06-24T15:58:45Z2022-06-24T15:58:45Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3515Para que cada país pueda solventarse en la parte económica se deben de realizar varios trabajos en la cual la demanda de las labores mayoritarias o trabajos de gran envergadura son los de las actividades de hidrocarburos, energía eléctrica, construcción civil y minería, siendo esta ultima la de mayor contribución en el sector financiero y económico del nuestro país y por ende la actividad que más demanda trabajos y cantidad de contratación del personal, siendo este el de mayor valor o el de mayor importancia de cada empresa ya que con el esfuerzo de cada colaborador se obtienen los resultado y objetivos trazados por cada empresario, además se reconoce todo su talento y habilidades que tienen para dar solución a los problemas que existen en cada ejercicio o tarea laboral, por ende cada empresa tiene que aumentar sus conocimientos con la programación anual de capacitaciones que lo refuerzan tanto para los temas operativos como el de la protección corporal física y mental de cada talento humano, por tal sentido para sostener y mantener trabajo limpios con cero accidentes se ha provisto elegir un tema relacionado con la protección y prevención de accidentes, siendo este el cilco PHVA, que el mas importante de la letra de este ciclo es la planificación que en base a este item toda actividad o todo trabajo que se pretende realizar tiene que estar bien sustentado para el desarrollo desde la ingeneria básica, ingenería de detalle y hasta el comisionado de cada proyecto, esto para serlo realidad y que tenga éxito es en base a la planificación que se traza cada empresario con sus metas y objetivos, pero para hacer esto efectivo se tiene que aplicar un método que este acorde con lo que se requiere y se ejerza un proceso limpio y optimo, asimismo se aproveche todos los recursos que tienen la empresa siendo el de vital importancia el de mantener a todos los colaboradores en buen estado físico y mental, para ello se tiene que organizar a todos los colaborares para que puedan aplicar todas las metodologías de prevención ante algún evento no deseado y asi puedan estar adiestrados y tengan el mayor conocimiento posible para que actúen de inmediato ante la atenuación de una emergencia sea de materiales por la empresa o de un ser humano ante una lesión física Por lo descrito líneas arriba y para dar cumplimiento a esta protección humana he realizado esquemas, tablas, cuadros comparativos, que enlazan al ciclo de PHVA, para poder guiarnos y detectar fuentes de riesgo tanto material como de la vida humana en el proceso de las actividades mineras de esta compañía.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPprogramación anual de capacitacionesplanificación que en base a este ítemcumplimiento a esta protección humanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de MinasIngeniería de MinasRodríguez Lichtenheldt, José RaúlTume Chapa, HipólitoAtoche Cornejo, Julio Pedro724026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02653616https://orcid.org/0000-0003-1989-6532http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis72071928LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dae679c4-d40e-45de-a86b-adda0b96550f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILIMIN-FLO-ALB-2021.pngIMIN-FLO-ALB-2021.pngimage/png14000https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/67128b8c-98e6-44ab-84f2-f93f37156a56/downloaddbb9a85da419063b360e579ab57c1ceaMD54ORIGINALIMIN-FLO-ALB-2021.pdfIMIN-FLO-ALB-2021.pdfapplication/pdf3023817https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0e1cda23-b637-4e63-aa88-429b1d4b1c9e/downloade4bfdb7c761cfa429db283a712733f10MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a97eee73-49b8-412f-9775-b6be764df4a9/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD5220.500.12676/3515oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/35152022-06-24 11:06:34.215http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.024391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).