Propuesta de implementación basada en el ciclo del PHVA para las operaciones de desarrollo de la Unidad Minera Parcoy, del Consorcio Minero Horizonte

Descripción del Articulo

Para que cada país pueda solventarse en la parte económica se deben de realizar varios trabajos en la cual la demanda de las labores mayoritarias o trabajos de gran envergadura son los de las actividades de hidrocarburos, energía eléctrica, construcción civil y minería, siendo esta ultima la de mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alburqueque, Shirley Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3515
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programación anual de capacitaciones
planificación que en base a este ítem
cumplimiento a esta protección humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Para que cada país pueda solventarse en la parte económica se deben de realizar varios trabajos en la cual la demanda de las labores mayoritarias o trabajos de gran envergadura son los de las actividades de hidrocarburos, energía eléctrica, construcción civil y minería, siendo esta ultima la de mayor contribución en el sector financiero y económico del nuestro país y por ende la actividad que más demanda trabajos y cantidad de contratación del personal, siendo este el de mayor valor o el de mayor importancia de cada empresa ya que con el esfuerzo de cada colaborador se obtienen los resultado y objetivos trazados por cada empresario, además se reconoce todo su talento y habilidades que tienen para dar solución a los problemas que existen en cada ejercicio o tarea laboral, por ende cada empresa tiene que aumentar sus conocimientos con la programación anual de capacitaciones que lo refuerzan tanto para los temas operativos como el de la protección corporal física y mental de cada talento humano, por tal sentido para sostener y mantener trabajo limpios con cero accidentes se ha provisto elegir un tema relacionado con la protección y prevención de accidentes, siendo este el cilco PHVA, que el mas importante de la letra de este ciclo es la planificación que en base a este item toda actividad o todo trabajo que se pretende realizar tiene que estar bien sustentado para el desarrollo desde la ingeneria básica, ingenería de detalle y hasta el comisionado de cada proyecto, esto para serlo realidad y que tenga éxito es en base a la planificación que se traza cada empresario con sus metas y objetivos, pero para hacer esto efectivo se tiene que aplicar un método que este acorde con lo que se requiere y se ejerza un proceso limpio y optimo, asimismo se aproveche todos los recursos que tienen la empresa siendo el de vital importancia el de mantener a todos los colaboradores en buen estado físico y mental, para ello se tiene que organizar a todos los colaborares para que puedan aplicar todas las metodologías de prevención ante algún evento no deseado y asi puedan estar adiestrados y tengan el mayor conocimiento posible para que actúen de inmediato ante la atenuación de una emergencia sea de materiales por la empresa o de un ser humano ante una lesión física Por lo descrito líneas arriba y para dar cumplimiento a esta protección humana he realizado esquemas, tablas, cuadros comparativos, que enlazan al ciclo de PHVA, para poder guiarnos y detectar fuentes de riesgo tanto material como de la vida humana en el proceso de las actividades mineras de esta compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).