Determinación de parámetros adecuados para la obtención de néctar a partir de tamarindo (Tamarindus indica L.) año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación detalla la elaboración de un néctar de tamarindo, para lo cual se utilizó como materia prima el tamarindo procedente de Querecotillo de la provincia y distrito de Sullana, departamento de Piura; eligiendo el flujo de proceso adecuado para su elaboración. El objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/363 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinación Parámetros Adecuados Obtención Néctar Partir Tamarindo Tamarindus Indica 2015 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación detalla la elaboración de un néctar de tamarindo, para lo cual se utilizó como materia prima el tamarindo procedente de Querecotillo de la provincia y distrito de Sullana, departamento de Piura; eligiendo el flujo de proceso adecuado para su elaboración. El objetivo principal fue desarrollar un néctar de tamarindo adecuado a través de pruebas sensoriales, se evaluó las diluciones de pulpa de 80gr, 100gr, 120gr, 140gr, sus características sensoriales, apariencia general, aroma, color, sabor, así mismo se evaluaron, densidad, sólidos solubles y pH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).