Aseguramiento de la calidad en el armado de prefabricado y montaje de tuberías en las unidades HTN-RCA, HTD, FCK y TGL-RG2 para el proyecto de modernización refinería Talara (PMRT)

Descripción del Articulo

La Refinería fue pionera en el país, con un esquema de refinación de mediana conversión, propio de la década de los setenta, que a pesar de administrarse muy eficientemente, requiere con urgencia incrementar su capacidad y complejidad para mejorar su economía y lograr producir combustibles limpios c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Estrada, Abel Bruno Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1809
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas doméstico GLP
Gasolina
Ultrasonido Industrial
Radiografías
Tintes Penetrantes
Plantas Industriales
Menos contaminación ambiental
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_a780d462a2dfb37d8dc26a5a7515874e
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1809
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aseguramiento de la calidad en el armado de prefabricado y montaje de tuberías en las unidades HTN-RCA, HTD, FCK y TGL-RG2 para el proyecto de modernización refinería Talara (PMRT)
title Aseguramiento de la calidad en el armado de prefabricado y montaje de tuberías en las unidades HTN-RCA, HTD, FCK y TGL-RG2 para el proyecto de modernización refinería Talara (PMRT)
spellingShingle Aseguramiento de la calidad en el armado de prefabricado y montaje de tuberías en las unidades HTN-RCA, HTD, FCK y TGL-RG2 para el proyecto de modernización refinería Talara (PMRT)
Durand Estrada, Abel Bruno Aldair
Gas doméstico GLP
Gasolina
Ultrasonido Industrial
Radiografías
Tintes Penetrantes
Plantas Industriales
Menos contaminación ambiental
Ingeniería y Tecnología
title_short Aseguramiento de la calidad en el armado de prefabricado y montaje de tuberías en las unidades HTN-RCA, HTD, FCK y TGL-RG2 para el proyecto de modernización refinería Talara (PMRT)
title_full Aseguramiento de la calidad en el armado de prefabricado y montaje de tuberías en las unidades HTN-RCA, HTD, FCK y TGL-RG2 para el proyecto de modernización refinería Talara (PMRT)
title_fullStr Aseguramiento de la calidad en el armado de prefabricado y montaje de tuberías en las unidades HTN-RCA, HTD, FCK y TGL-RG2 para el proyecto de modernización refinería Talara (PMRT)
title_full_unstemmed Aseguramiento de la calidad en el armado de prefabricado y montaje de tuberías en las unidades HTN-RCA, HTD, FCK y TGL-RG2 para el proyecto de modernización refinería Talara (PMRT)
title_sort Aseguramiento de la calidad en el armado de prefabricado y montaje de tuberías en las unidades HTN-RCA, HTD, FCK y TGL-RG2 para el proyecto de modernización refinería Talara (PMRT)
author Durand Estrada, Abel Bruno Aldair
author_facet Durand Estrada, Abel Bruno Aldair
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mechato Quintana, Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand Estrada, Abel Bruno Aldair
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gas doméstico GLP
Gasolina
Ultrasonido Industrial
Radiografías
Tintes Penetrantes
Plantas Industriales
Menos contaminación ambiental
topic Gas doméstico GLP
Gasolina
Ultrasonido Industrial
Radiografías
Tintes Penetrantes
Plantas Industriales
Menos contaminación ambiental
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description La Refinería fue pionera en el país, con un esquema de refinación de mediana conversión, propio de la década de los setenta, que a pesar de administrarse muy eficientemente, requiere con urgencia incrementar su capacidad y complejidad para mejorar su economía y lograr producir combustibles limpios con menor contenido de azufre. La Refinería de Talara desarrolla hoy actividades de refinación y comercialización de hidrocarburos en el mercado nacional e internacional. Produce gas doméstico GLP, gasolina para motores, solventes, turbo A-1, diésel 2, petróleos industriales y asfaltos de calidad de exportación. Para este megaproyecto se utilizaron ENDs (Ensayos no destructivos), con la finalidad de disminuir los riesgos de accidentes y preservar la seguridad de todos los trabajadores, ejemplos de ENDs son: Ultrasonido Industrial, Radiografías, Tintes Penetrantes, Inspección Visual, entre otros. El principal objetivo fue tratar de entregar gran parte de los trabajos antes de la fecha estimada, así obtuvimos la satisfacción de nuestro cliente. En este proyecto de tesis se podrá entender los conceptos e instrumentos que se utilizan en diferentes construcciones, modernizaciones y ampliaciones de Plantas Industriales, como refinerías, minerías, agroindustriales, entre otros. Se detalla paso a paso la historia de la Refinería Talara y por qué la actual implementación, puesto que se pretende tener una planta de competencia mundial, con mayor producción, menos contenido de azufre, menos contaminación ambiental, y sobre todo mayores ingresos para el beneficio de nuestro país. Durante todos los procesos de trabajo se dieron muchos problemas desde el movimiento de tierras hasta el último montaje de spools para completar las líneas, se generaron re trabajos y pérdidas de dinero por parte de la subcontratista. Como prioridad, se pretende que con la presente, se pueda comprender cómo va avanzando la situación actual del megaproyecto de modernización de la Refinería Talara.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-21T00:37:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-21T00:37:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1809
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1809
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8d2da7da-14a8-46ce-b540-70ddbb4cddae/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/22cfa40f-aab9-48fd-aa66-de10d019bf1a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/732ab6b2-b28d-476c-a062-be353ae9a521/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c52f1605-3513-4d39-a831-89cc7eade033/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dcb398403d84d29d7840f71f1ac9817c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
952efb93f644ddbc27e2c32085dfe4f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791708660367360
spelling Mechato Quintana, GregorioDurand Estrada, Abel Bruno Aldair2019-07-21T00:37:28Z2019-07-21T00:37:28Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1809La Refinería fue pionera en el país, con un esquema de refinación de mediana conversión, propio de la década de los setenta, que a pesar de administrarse muy eficientemente, requiere con urgencia incrementar su capacidad y complejidad para mejorar su economía y lograr producir combustibles limpios con menor contenido de azufre. La Refinería de Talara desarrolla hoy actividades de refinación y comercialización de hidrocarburos en el mercado nacional e internacional. Produce gas doméstico GLP, gasolina para motores, solventes, turbo A-1, diésel 2, petróleos industriales y asfaltos de calidad de exportación. Para este megaproyecto se utilizaron ENDs (Ensayos no destructivos), con la finalidad de disminuir los riesgos de accidentes y preservar la seguridad de todos los trabajadores, ejemplos de ENDs son: Ultrasonido Industrial, Radiografías, Tintes Penetrantes, Inspección Visual, entre otros. El principal objetivo fue tratar de entregar gran parte de los trabajos antes de la fecha estimada, así obtuvimos la satisfacción de nuestro cliente. En este proyecto de tesis se podrá entender los conceptos e instrumentos que se utilizan en diferentes construcciones, modernizaciones y ampliaciones de Plantas Industriales, como refinerías, minerías, agroindustriales, entre otros. Se detalla paso a paso la historia de la Refinería Talara y por qué la actual implementación, puesto que se pretende tener una planta de competencia mundial, con mayor producción, menos contenido de azufre, menos contaminación ambiental, y sobre todo mayores ingresos para el beneficio de nuestro país. Durante todos los procesos de trabajo se dieron muchos problemas desde el movimiento de tierras hasta el último montaje de spools para completar las líneas, se generaron re trabajos y pérdidas de dinero por parte de la subcontratista. Como prioridad, se pretende que con la presente, se pueda comprender cómo va avanzando la situación actual del megaproyecto de modernización de la Refinería Talara.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPGas doméstico GLPGasolinaUltrasonido IndustrialRadiografíasTintes PenetrantesPlantas IndustrialesMenos contaminación ambientalIngeniería y TecnologíaAseguramiento de la calidad en el armado de prefabricado y montaje de tuberías en las unidades HTN-RCA, HTD, FCK y TGL-RG2 para el proyecto de modernización refinería Talara (PMRT)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de PetróleoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería de PetróleoFacultad de Ingeniería de MinasORIGINALMIN-DUR-EST-19.pdfMIN-DUR-EST-19.pdfapplication/pdf3337405https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8d2da7da-14a8-46ce-b540-70ddbb4cddae/downloaddcb398403d84d29d7840f71f1ac9817cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/22cfa40f-aab9-48fd-aa66-de10d019bf1a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/732ab6b2-b28d-476c-a062-be353ae9a521/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMIN-DUR-EST-19.pdf.txtMIN-DUR-EST-19.pdf.txtExtracted texttext/plain126640https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c52f1605-3513-4d39-a831-89cc7eade033/download952efb93f644ddbc27e2c32085dfe4f1MD54UNP/1809oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/18092019-08-21 03:00:29.895https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).