Evaluación de emisiones de gas en niveles de opacidad en vehículos de Huacho con el método testo – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo, evaluar las emisiones de gas en niveles de opacidad en vehículos de Huacho. Metodología, el presente trabajo se realizó en la cuidad de Huacho, cuya ubicación UTM es: N: 8770915.41 / E: 0214852.38; encontrándose a 46 m.s.n.m.; utilizándose el tipo de investigación aplicada según su finalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Valle, Kervyn Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustión
Opacímetro
Opacidad
Vehículo
Diésel
Gasolina
GLP
GNV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo, evaluar las emisiones de gas en niveles de opacidad en vehículos de Huacho. Metodología, el presente trabajo se realizó en la cuidad de Huacho, cuya ubicación UTM es: N: 8770915.41 / E: 0214852.38; encontrándose a 46 m.s.n.m.; utilizándose el tipo de investigación aplicada según su finalidad , descriptiva por el nivel del estudio y no experimental según el diseño, se utilizó una muestra de 68 unidades vehiculares, los cuales se dividieron en cuatro categorías (año de fabricación), identificando cuatro tipos de combustibles utilizados y esto en cuatro estaciones de muestreo: EV-01 (Antigua Panamericana Norte con Av. Centenario), EV-02 (Av. 28 de Julio con Jirón Bolognesi), EV-03 (Av. Francisco Vidal con 18 de Octubre) y EV-04 (Pje. Mercedes Indacochea, frente del Colegio Mercedes Indacochea); para lo cual se midió la opacidad que emanan los combustibles vehiculares; para obtención de los datos se utilizó una bomba de opacidad – Testo, de acuerdo a su instructivo y la ASTM D 2156-94, 2003), esto en comparación con la escala de humo del fabricante (Índice de Bacharach) desde 0 – 9, indicando el nivel en que se encuentran la muestra extraída del humo de los vehículos. Resultados, se obtuvo vehículos con 76.47% (52) con opacidad Excelente, un 13.24% (9) con opacidad Bueno y un 10.29 % (7) de opacidad Inaceptable, los motores diésel tienen opacidad Inaceptable, a gasolina Inaceptable y Bueno, a gas (GLP/GNV) opacidad Excelente. Conclusión, los vehículos que utilizan GNV y GLP son los que emiten menor opacidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).