Estudio técnico y económico del uso de gas natural como combustible alternativo de vehículos livianos en la provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se elaboró en virtud de que la utilización del gas natural, más que nada en el sector transporte - automotriz, configura la posibilidad de suplir el petróleo y todos sus derivados por otras fuentes de energía alternativas con menores índices de contaminación y sobre todo qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9826 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GNV taller de conversión combustible alterno estación de servicio vehículos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se elaboró en virtud de que la utilización del gas natural, más que nada en el sector transporte - automotriz, configura la posibilidad de suplir el petróleo y todos sus derivados por otras fuentes de energía alternativas con menores índices de contaminación y sobre todo que generen menores costos de operación, sobre todo porque Perú tiene importantes reservas probadas de gas natural con casi 30 TFC de recursos prospectivos. Se identificaron factores que ameritan la elaboración de esta investigación, tales por ejemplo el escaseo del petróleo y el aumento del precio en las últimas décadas. que representa un serio problema energético, de acuerdo a la información del Libro Anual de Recursos de Hidrocarburos que proporciona el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Las reservas probadas de petróleo han disminuido en 13.9%, pasando de 348.69 MMSTB en el 2019 a 300.22 MMSTB a inicios de 2021, en cuanto al incremento del precio según la OPEP de 29.63 $/barril en el 2004 a 64.3 $/barril en 2019 y alcanzando el pico de 117 $/barril en junio de 2022. El objetivo de esta investigación es estudiar y determinar los aspectos técnicos y económicos del uso de gas natural como combustible alternativo de vehículos livianos. El presente trabajo de investigación comprende tres puntos importantes: el estudio de las propiedades físico – químicas del gas natural en la combustión, el proceso de conversión de los vehículos a gas natural y los costos de inversión y operación para la utilización de gas natural vehicular. Metodológicamente, la presente investigación utilizó el método análisis – síntesis, es de tipo básica y nivel descriptivo porque sintetizaré y presentaré v información detallada sobre los aspectos técnicos y económicos de la utilización del gas natural como combustible alternativo de vehículos livianos. El diseño utilizado es el descriptivo simple y la técnica que se utilizó para conseguir los datos fueron latécnica de análisis documental y la entrevista; se realizó entrevistas a los directivos, Técnicos de talleres de conversión y Gasoncentros de la región. Los datos fueron procesados por el programa Excel que nos permitió organizar e interpretar los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).