El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019
Descripción del Articulo
Los medios de prueba resulta ser uno de los temas más relevantes dentro del Sistema penal y procesal penal, al tener la prueba testimonial como protagonista a la persona humana, hace merecer un trato diferente al que se le da a los demás medios de prueba, dado que, le son inherentes derechos y oblig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4157 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | testigo la inconcurrencia responde hechos ilícitos sentencia motivada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUMP_6bebec1756987c5d8e621636c779de1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4157 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019 |
title |
El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019 |
spellingShingle |
El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019 Vílchez Palomino, Yanet testigo la inconcurrencia responde hechos ilícitos sentencia motivada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019 |
title_full |
El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019 |
title_fullStr |
El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019 |
title_full_unstemmed |
El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019 |
title_sort |
El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019 |
author |
Vílchez Palomino, Yanet |
author_facet |
Vílchez Palomino, Yanet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villalta Pulache, Andrés Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vílchez Palomino, Yanet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
testigo la inconcurrencia responde hechos ilícitos sentencia motivada |
topic |
testigo la inconcurrencia responde hechos ilícitos sentencia motivada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Los medios de prueba resulta ser uno de los temas más relevantes dentro del Sistema penal y procesal penal, al tener la prueba testimonial como protagonista a la persona humana, hace merecer un trato diferente al que se le da a los demás medios de prueba, dado que, le son inherentes derechos y obligaciones lo que hace necesaria que en su participación como testigo este rodeado de las garantías, para lo cual la investigación realizada, busca establecer la necesidad de la presencia de abogado en las diferentes diligencias en las que sea llamado el testigo y así evitar se le involucre posteriormente, además de las diferentes preguntas no permitidas en el interrogatorio. Resulta importante señalar la labor que realiza el testigo dentro del proceso, y es por ello que, la presente investigación pretende explicar de manera clara y sencilla la importancia del testigo en el proceso penal, ya que, es quien percibe de forma directa a través de los sentidos un hecho ilícito que luego ante el juez tiene que relatarlo y someterse a las preguntas que le pueden realizar los abogados. De manera que, el testigo tiene que verse protegido, pues muchas veces la inconcurrencia responde a la poca protección que se le otorga, siendo que esa inconcurrencia afecta el proceso pues se priva de la narración de quien vio de forma directa los hechos ilícitos. En el desarrollo del trabajo de investigación deja establecido que la concurrencia del testigo resulta relevante y ayuda mucho en la buena administración de justicia, ahora hay que rodear esa prueba de garantías legales que ayuden a la buena y correcta valoración del testimonio, además de apoyarse de otras pruebas que para que el juez pueda emitir una sentencia debidamente motivada. En cuanto a la metodología empleada, se habla de enfoque cuantitativo no experimental, ya que se parte de la observación de comportamientos naturales y la realidad, para luego posteriormente mediante el estudio de la legislación, doctrina llegar a una conclusión que es la presencia de abogado defensor para los testigos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-28T22:58:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-28T22:58:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4157 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4157 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/83476090-abf5-4e21-bca2-10c405d45f87/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a37a4890-dc5d-4a25-abab-f9a9f51b5f59/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/49783b3d-e0c7-4465-ac45-2dc9d21a3b9e/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ec1e600c-54c5-4877-8e5c-a66defccdd69/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
955c4346481a6bd9a77e051e3ff60675 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7ab90ba112b96cf6081f6688779f5255 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791642163871744 |
spelling |
Villalta Pulache, Andrés ErnestoVílchez Palomino, Yanet2023-01-28T22:58:00Z2023-01-28T22:58:00Z2019https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4157Los medios de prueba resulta ser uno de los temas más relevantes dentro del Sistema penal y procesal penal, al tener la prueba testimonial como protagonista a la persona humana, hace merecer un trato diferente al que se le da a los demás medios de prueba, dado que, le son inherentes derechos y obligaciones lo que hace necesaria que en su participación como testigo este rodeado de las garantías, para lo cual la investigación realizada, busca establecer la necesidad de la presencia de abogado en las diferentes diligencias en las que sea llamado el testigo y así evitar se le involucre posteriormente, además de las diferentes preguntas no permitidas en el interrogatorio. Resulta importante señalar la labor que realiza el testigo dentro del proceso, y es por ello que, la presente investigación pretende explicar de manera clara y sencilla la importancia del testigo en el proceso penal, ya que, es quien percibe de forma directa a través de los sentidos un hecho ilícito que luego ante el juez tiene que relatarlo y someterse a las preguntas que le pueden realizar los abogados. De manera que, el testigo tiene que verse protegido, pues muchas veces la inconcurrencia responde a la poca protección que se le otorga, siendo que esa inconcurrencia afecta el proceso pues se priva de la narración de quien vio de forma directa los hechos ilícitos. En el desarrollo del trabajo de investigación deja establecido que la concurrencia del testigo resulta relevante y ayuda mucho en la buena administración de justicia, ahora hay que rodear esa prueba de garantías legales que ayuden a la buena y correcta valoración del testimonio, además de apoyarse de otras pruebas que para que el juez pueda emitir una sentencia debidamente motivada. En cuanto a la metodología empleada, se habla de enfoque cuantitativo no experimental, ya que se parte de la observación de comportamientos naturales y la realidad, para luego posteriormente mediante el estudio de la legislación, doctrina llegar a una conclusión que es la presencia de abogado defensor para los testigos.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPtestigola inconcurrencia respondehechos ilícitossentencia motivadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoNegro Balarezo, Juan Carlos EduardoCebrián Barzola, Juan WilberCevallos López, Guillermo Enrique421016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02833282https://orcid.org/0000-0002-3067-4108http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis47096671ORIGINALDECP-VIL-PAL-2019.pdfDECP-VIL-PAL-2019.pdfapplication/pdf2608278https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/83476090-abf5-4e21-bca2-10c405d45f87/download955c4346481a6bd9a77e051e3ff60675MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a37a4890-dc5d-4a25-abab-f9a9f51b5f59/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/49783b3d-e0c7-4465-ac45-2dc9d21a3b9e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILDECP-VIL-PAL-2019.pngDECP-VIL-PAL-2019.pngimage/png12276https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ec1e600c-54c5-4877-8e5c-a66defccdd69/download7ab90ba112b96cf6081f6688779f5255MD5420.500.12676/4157oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/41572023-01-28 17:58:47.533http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02715 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).