El testigo protegido y el derecho de defensa del imputado en el Código Procesal Penal

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué forma la declaración del testigo protegido como medio de prueba vulnera el derecho de defensa del imputado. El estudio se realizó abordando la doctrina y legislación nacional y comparada, legislación de acuerdo al Código Procesal Penal d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Cano, Ggiohommar Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testigo protegido
Testigo protegido con identidad reservada
Derecho de defensa
Defensa eficaz
Defensa material
Defensa técnica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué forma la declaración del testigo protegido como medio de prueba vulnera el derecho de defensa del imputado. El estudio se realizó abordando la doctrina y legislación nacional y comparada, legislación de acuerdo al Código Procesal Penal de 2004. El testigo protegido con la reserva de su identidad es la persona a quien se le otorgo la medida de protección conforme al parágrafo d), inc. 2, art. 248º del Código Procesal Penal. Esta medida entra en contradicción con el derecho que tiene toda persona a ejercitar una defensa eficaz frente a las personas que lo han sindicado, para tener oportunidad de desacreditar al testigo y a su testimonio. Se empleó el tipo de investigación mixta en el nivel propositivo, el diseño fue “no experimental”, ya que para recopilar los datos se realizó aplicándose cuestionarios a los participantes conforme a la muestra seleccionada, con la finalidad de corroborar la hipótesis planteada en la investigación. Se ha considerado pertinente elaborar una propuesta para la modificación de lo artículo 250 del Código Procesal Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).