Protección del testigo de actividades delictivas complejas y la prevalencia constitucional del derecho de defensa (Huaura, 2021)

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo la protección del testigo de actividades delictivas complejas afecta la prevalencia constitucional del derecho de defensa. Métodos: La presente investigación es no experimental, corte transeccional, y desde una visión y perspectiva epistemológica es una investigación DESCRI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Espinoza, Walter William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11453
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutela jurisdiccional efectiva
Testigo protegido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo la protección del testigo de actividades delictivas complejas afecta la prevalencia constitucional del derecho de defensa. Métodos: La presente investigación es no experimental, corte transeccional, y desde una visión y perspectiva epistemológica es una investigación DESCRIPTIVA – EXPLICATIVA, pues no se queda la auscultación de las dos variables de trabajo, sino que se adentra a los temas y sus subsunciones para explicarlas, en el caso de esta tesis, tiene que ver con la protección del testigo de actividades delictivas complejas y por otro lado, la vulneración de la prevalencia constitucional del derecho de defensa., describir y analizar sus dimensiones y los indicadores de cada uno de ellos, del mismo modo es una investigación es APLICADA, ya que su objeto es proponer una solución al problema que se describe en el primer capítulo y que además dicha situación problemática es real y objetiva descrita a nivel de las variables independiente y dependiente del estudio en referencia, en el extremo que se observa de manera integral la posición y efectos que puede traer consigo un testigo protegido y con un enfoque CUANTITATIVO, en la medida que hace uso de la estadística paramétrica y prueba hipótesis, en el extremo que describe las características que presentan las partes procesales en materia procesal penal (problemática del testigo protegido) Resultados: La tabla muestra que la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov Smirnov. Se observa que las variables y no se aproximan a una distribución normal (p<0.05). En este caso debido a que se determinaran correlaciones entre variables y dimensiones, la prueba estadística a usarse deberá ser no paramétrica: Prueba de Correlación de Spearman. Conclusión: La acción tuitiva a favor del testigo protegido en actividades delictivas complejas afecta la prevalencia constitucional del derecho de defensa, toda vez que siendo tal el testigo, goza de especial prerrogativa que no permite al imputado ejercer a cabalidad sus derechos a la defensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).