El testigo y la necesidad de defensa técnica ante su interrogatorio en el proceso penal- Perú 2019

Descripción del Articulo

Los medios de prueba resulta ser uno de los temas más relevantes dentro del Sistema penal y procesal penal, al tener la prueba testimonial como protagonista a la persona humana, hace merecer un trato diferente al que se le da a los demás medios de prueba, dado que, le son inherentes derechos y oblig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Palomino, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4157
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:testigo
la inconcurrencia responde
hechos ilícitos
sentencia motivada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los medios de prueba resulta ser uno de los temas más relevantes dentro del Sistema penal y procesal penal, al tener la prueba testimonial como protagonista a la persona humana, hace merecer un trato diferente al que se le da a los demás medios de prueba, dado que, le son inherentes derechos y obligaciones lo que hace necesaria que en su participación como testigo este rodeado de las garantías, para lo cual la investigación realizada, busca establecer la necesidad de la presencia de abogado en las diferentes diligencias en las que sea llamado el testigo y así evitar se le involucre posteriormente, además de las diferentes preguntas no permitidas en el interrogatorio. Resulta importante señalar la labor que realiza el testigo dentro del proceso, y es por ello que, la presente investigación pretende explicar de manera clara y sencilla la importancia del testigo en el proceso penal, ya que, es quien percibe de forma directa a través de los sentidos un hecho ilícito que luego ante el juez tiene que relatarlo y someterse a las preguntas que le pueden realizar los abogados. De manera que, el testigo tiene que verse protegido, pues muchas veces la inconcurrencia responde a la poca protección que se le otorga, siendo que esa inconcurrencia afecta el proceso pues se priva de la narración de quien vio de forma directa los hechos ilícitos. En el desarrollo del trabajo de investigación deja establecido que la concurrencia del testigo resulta relevante y ayuda mucho en la buena administración de justicia, ahora hay que rodear esa prueba de garantías legales que ayuden a la buena y correcta valoración del testimonio, además de apoyarse de otras pruebas que para que el juez pueda emitir una sentencia debidamente motivada. En cuanto a la metodología empleada, se habla de enfoque cuantitativo no experimental, ya que se parte de la observación de comportamientos naturales y la realidad, para luego posteriormente mediante el estudio de la legislación, doctrina llegar a una conclusión que es la presencia de abogado defensor para los testigos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).