Sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL, Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo implementar un sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL. El uso de esta nueva herramienta informática va a permitir tener un mayor control y dese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2008 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Procesos de distribución y sistema web Ingeniería y Tecnología |
id |
RUMP_599e45da9949de878a82ef78dbc70684 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2008 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL, Piura |
title |
Sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL, Piura |
spellingShingle |
Sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL, Piura Temoche More, Edinson Isaac Aplicativo móvil Procesos de distribución y sistema web Ingeniería y Tecnología |
title_short |
Sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL, Piura |
title_full |
Sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL, Piura |
title_fullStr |
Sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL, Piura |
title_full_unstemmed |
Sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL, Piura |
title_sort |
Sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL, Piura |
author |
Temoche More, Edinson Isaac |
author_facet |
Temoche More, Edinson Isaac |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Requena Flores, Rigo Felix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Temoche More, Edinson Isaac |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo móvil Procesos de distribución y sistema web |
topic |
Aplicativo móvil Procesos de distribución y sistema web Ingeniería y Tecnología |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología |
description |
La presente tesis tuvo como objetivo implementar un sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL. El uso de esta nueva herramienta informática va a permitir tener un mayor control y desempeño en sus actividades. En este contexto es viable mejorar la situación actual de la empresa, pues al momento todo es un proceso manual, el cual trae como consecuencias pérdidas económicas por errores manuales y a la alta intervención del tiempo en sus actividades. La investigación se desarrolló en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con método hipotético deductivo, siendo para el caso de la evaluación del sistema se utilizaron entrevistas a los trabajadores como conductores, personal de apoyo, supervisor y gerente general, cuyos resultados se presentan mediante análisis de tablas y figuras. En el caso del desarrollo del sistema web y aplicativo móvil el enfoque partió mediante la metodología de Proceso Unificado Racional (RUP). Durante la construcción del sistema web la implementación se llevó a cabo usando las siguientes herramientas: como gestor de base de datos MySQL Server, como editor de código Sublime Text, para la etapa de publicación al servidor web se utilizó Windows Server 2016 (IIS) diseñadas para ambientes de desarrollo y sin restricciones de uso, además para su mejor desarrollo se usó Laravel 5.4 como framework y para el aplicativo móvil se usó el entorno de desarrollo integrado Android Studio 3.3.2, posteriormente para realizar las respectivas pruebas o testing en Smartphone. Se tuvo en cuenta los privilegios de los usuarios como administrador que tiene acceso total al sistema y usuarios regulares que solo obtienen los datos que le competen. La investigación concluyo en afirmar que el sistema web y aplicativo móvil que se desarrolló, mejora significativamente la gestión de los procesos de distribuciones de activos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-19T01:14:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-19T01:14:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2008 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2008 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f79a543c-5981-4dc4-b5d9-e416ff113b25/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9258b5fe-34e2-4c1c-b1ca-f7a6f9544d8d/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f6ec8908-af1d-4a3f-8933-8dec7dd87f01/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51c428a5-b5d2-486a-bcf6-d3a3260cb276/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f650d768d9fdae59bebc0f1b924e5b89 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 47379667d6f148c17a1926f89c15275f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842621571702718464 |
spelling |
Requena Flores, Rigo FelixTemoche More, Edinson Isaac2019-12-19T01:14:34Z2019-12-19T01:14:34Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2008La presente tesis tuvo como objetivo implementar un sistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL. El uso de esta nueva herramienta informática va a permitir tener un mayor control y desempeño en sus actividades. En este contexto es viable mejorar la situación actual de la empresa, pues al momento todo es un proceso manual, el cual trae como consecuencias pérdidas económicas por errores manuales y a la alta intervención del tiempo en sus actividades. La investigación se desarrolló en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con método hipotético deductivo, siendo para el caso de la evaluación del sistema se utilizaron entrevistas a los trabajadores como conductores, personal de apoyo, supervisor y gerente general, cuyos resultados se presentan mediante análisis de tablas y figuras. En el caso del desarrollo del sistema web y aplicativo móvil el enfoque partió mediante la metodología de Proceso Unificado Racional (RUP). Durante la construcción del sistema web la implementación se llevó a cabo usando las siguientes herramientas: como gestor de base de datos MySQL Server, como editor de código Sublime Text, para la etapa de publicación al servidor web se utilizó Windows Server 2016 (IIS) diseñadas para ambientes de desarrollo y sin restricciones de uso, además para su mejor desarrollo se usó Laravel 5.4 como framework y para el aplicativo móvil se usó el entorno de desarrollo integrado Android Studio 3.3.2, posteriormente para realizar las respectivas pruebas o testing en Smartphone. Se tuvo en cuenta los privilegios de los usuarios como administrador que tiene acceso total al sistema y usuarios regulares que solo obtienen los datos que le competen. La investigación concluyo en afirmar que el sistema web y aplicativo móvil que se desarrolló, mejora significativamente la gestión de los procesos de distribuciones de activos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAplicativo móvilProcesos de distribución y sistema webIngeniería y TecnologíaSistema web y aplicativo móvil para mejorar el soporte y gestión a los procesos de distribución e instalaciones de activos en la empresa Guevara Logística SRL, Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería InformáticaFacultad de Ingeniería IndustrialORIGINALIND-TEM-MOR-2019.pdfIND-TEM-MOR-2019.pdfapplication/pdf4903783https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f79a543c-5981-4dc4-b5d9-e416ff113b25/downloadf650d768d9fdae59bebc0f1b924e5b89MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9258b5fe-34e2-4c1c-b1ca-f7a6f9544d8d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f6ec8908-af1d-4a3f-8933-8dec7dd87f01/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTIND-TEM-MOR-2019.pdf.txtIND-TEM-MOR-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain152536https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51c428a5-b5d2-486a-bcf6-d3a3260cb276/download47379667d6f148c17a1926f89c15275fMD54UNP/2008oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/20082020-05-25 03:00:23.3https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.84232 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).