Determinación de la eficiencia de operación y cobranza de los vólumenes de agua para riego 2015-2021 en la Comisión de Usuarios Poechos Pelados, Sullana, Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la eficiencia de operación y eficiencia de cobranza de la Comisión de Usuarios Poechos Pelados en los años 2015-2021.La metodología de la investigación siguió un enfoque cuantitativo, diseño no experimental; se aplicó la técnica de análisis documental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Chuquicusma, Yary Gianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4705
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:eficiencia de operación
eficiencia de cobranza
tarifa de agua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la eficiencia de operación y eficiencia de cobranza de la Comisión de Usuarios Poechos Pelados en los años 2015-2021.La metodología de la investigación siguió un enfoque cuantitativo, diseño no experimental; se aplicó la técnica de análisis documental y análisis de contenido que consistió en recopilar información de los volúmenes de agua para riego y tarifas de agua a lo largo de los años 2015-2021 en la Comisión y Junta de Usuarios. De acuerdo con el procesamiento de dicha información se determinó que la eficiencia de operación es del 86.72% y la eficiencia de cobranza es del 76.16%; por lo que se planteó estrategias para mejorar la operación del recurso hídrico, así como un plan de acción para mejorar la eficiencia de cobranza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).