Eficiencia del servicio de operaciones de transferencia mediante aplicativos móviles en el Banco Continental de Lima

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Eficiencia del servicio de operaciones de transferencia mediante Aplicativos Móviles en el Banco Continental de Lima.” está enfocada a estudiar y ofrecer mecanismos puntuales para mejorar la eficiencia en las operaciones bancarias de transferencias de dinero, con el objetivo de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Leiva, Percy Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Servicio de operaciones
Aplicativos móviles
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Eficiencia del servicio de operaciones de transferencia mediante Aplicativos Móviles en el Banco Continental de Lima.” está enfocada a estudiar y ofrecer mecanismos puntuales para mejorar la eficiencia en las operaciones bancarias de transferencias de dinero, con el objetivo de mantener una posición competitiva frente a otros bancos en el Perú, teniendo en cuenta la eficiencia de sus servicios, la innovación y sobre todo la satisfacción del cliente. Se empezó realizando un análisis de la situación problemática que atravesaba los canales de atención tradicional del banco Continental, resultando que las ventanillas y agentes no son eficientes ya que presentan largas colas y demoras sobre todo en horas punta, conllevando a que el banco Continental responda favorablemente con sus funciones siendo los más perjudicados cada uno de los clientes que ponen su confianza en la institución. EL banco Continental debe su razón de ser a los clientes y por ello busca conseguir su preferencia y fidelidad. Después del análisis se formuló el problema, los objetivos y las hipótesis en donde se planteó que los aplicativos móviles para transferencias mejoran la eficiencia de las transferencias, permiten atender a más clientes en menos tiempo, logrando la satisfacción y comodidad del cliente del banco Continental. Ante la situación problemática, se empezó con el análisis de la situación, procediendo a fabricar un aplicativo móvil usando la metodología ágil SCRUM, la cual presenta bondades en el desarrollo de software y es usado con éxito en empresas reconocidas mundialmente. Finalmente, después de desplegar y liberar el producto a los clientes, se obtuvo los resultados correspondientes a tres meses de uso del aplicativo móvil de transferencias. Estos resultados, son comparados con los tres meses anteriores sin aplicativo móvil de transferencias y se procede a validar la hipótesis que se plantea, logrando una correlación directa en el uso de aplicativos móviles con la eficiencia en las operaciones de transferencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).