Calidad microbiológica en desayunos ofrecidos por el Programa Qali Warma en Instituciones Educativas Públicas del Bajo Piura, 2014.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se logró determinar la calidad microbiológica de los desayunos ofrecidos por el programa Qali Warma en las instituciones educativas (II.EE) públicas del Bajo Piura. La ejecución de la investigación comprendió tres (03) fases: la primera fue hacer los trámites respectivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Montenegro, Víctor Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/429
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Microbiológica
id RUMP_4351e36a87d2a8d07fb7beee5c00aa4d
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/429
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Torres Gallo, DorothyChávez Montenegro, Víctor Elías2016-08-26T23:50:57Z2016-08-26T23:50:57Z2014BIO-CHA-MON-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/429En la presente investigación se logró determinar la calidad microbiológica de los desayunos ofrecidos por el programa Qali Warma en las instituciones educativas (II.EE) públicas del Bajo Piura. La ejecución de la investigación comprendió tres (03) fases: la primera fue hacer los trámites respectivos con la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) para obtener el permiso y poder ejecutar este estudio. La segunda fue realizar un muestreo aleatorio estratificado de las II.EE que son beneficiadas por el programa Qali Warma obteniendo así un tamaño de muestra proporcional para cada distrito muestreado del Bajo Piura (Catacaos, Cura Mori, La Arena y La Unión) y la inspección de lasii.EE con personal de los centros de salud basándose del formulario de inspecciones de almacenes y establecimientos de preparación de desayunos. La tercera fase fue la toma de muestras (superficies inertes, superficies vivas y desayunos) que se obtuvieron de las II.EE, para luego ser llevadas al laboratorio para sus respectivos análisis microbiológicos, obteniendo resultados alarmantes ya que de las 20 II.EE el31% y el 57% de los desayunos que se prepararon en las II.EE y viviendas, respectivamente, no son aptos, microbiológicamente, para el consumo humano siendo los factores de riesgo la deficiencia en el lavado de manos por parte de los manipuladores de alimentos así como su presentación, áreas contaminadas cerca del área de preparación de los desayunos, falta de abastecimiento continuo de agua potable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCalidadMicrobiológicaCalidad microbiológica en desayunos ofrecidos por el Programa Qali Warma en Instituciones Educativas Públicas del Bajo Piura, 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de Piura - Facultad de CienciasTítulo profesionalCiencias BiológicasORIGINALBIO-CHA-MON-14.pdfapplication/pdf22134410https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7a9ea4b9-66de-4524-a77a-22c6e5b46054/downloadfd8463884b54a911ecb5614f4227149aMD51TEXTBIO-CHA-MON-14.pdf.txtBIO-CHA-MON-14.pdf.txtExtracted texttext/plain162627https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/56656cc0-b923-47c1-857b-c5383212fedb/download5f155b8d95861ee5caca16bf2bbc6609MD52UNP/429oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4292017-07-15 11:12:18.144http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad microbiológica en desayunos ofrecidos por el Programa Qali Warma en Instituciones Educativas Públicas del Bajo Piura, 2014.
title Calidad microbiológica en desayunos ofrecidos por el Programa Qali Warma en Instituciones Educativas Públicas del Bajo Piura, 2014.
spellingShingle Calidad microbiológica en desayunos ofrecidos por el Programa Qali Warma en Instituciones Educativas Públicas del Bajo Piura, 2014.
Chávez Montenegro, Víctor Elías
Calidad
Microbiológica
title_short Calidad microbiológica en desayunos ofrecidos por el Programa Qali Warma en Instituciones Educativas Públicas del Bajo Piura, 2014.
title_full Calidad microbiológica en desayunos ofrecidos por el Programa Qali Warma en Instituciones Educativas Públicas del Bajo Piura, 2014.
title_fullStr Calidad microbiológica en desayunos ofrecidos por el Programa Qali Warma en Instituciones Educativas Públicas del Bajo Piura, 2014.
title_full_unstemmed Calidad microbiológica en desayunos ofrecidos por el Programa Qali Warma en Instituciones Educativas Públicas del Bajo Piura, 2014.
title_sort Calidad microbiológica en desayunos ofrecidos por el Programa Qali Warma en Instituciones Educativas Públicas del Bajo Piura, 2014.
author Chávez Montenegro, Víctor Elías
author_facet Chávez Montenegro, Víctor Elías
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Gallo, Dorothy
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Montenegro, Víctor Elías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Microbiológica
topic Calidad
Microbiológica
description En la presente investigación se logró determinar la calidad microbiológica de los desayunos ofrecidos por el programa Qali Warma en las instituciones educativas (II.EE) públicas del Bajo Piura. La ejecución de la investigación comprendió tres (03) fases: la primera fue hacer los trámites respectivos con la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) para obtener el permiso y poder ejecutar este estudio. La segunda fue realizar un muestreo aleatorio estratificado de las II.EE que son beneficiadas por el programa Qali Warma obteniendo así un tamaño de muestra proporcional para cada distrito muestreado del Bajo Piura (Catacaos, Cura Mori, La Arena y La Unión) y la inspección de lasii.EE con personal de los centros de salud basándose del formulario de inspecciones de almacenes y establecimientos de preparación de desayunos. La tercera fase fue la toma de muestras (superficies inertes, superficies vivas y desayunos) que se obtuvieron de las II.EE, para luego ser llevadas al laboratorio para sus respectivos análisis microbiológicos, obteniendo resultados alarmantes ya que de las 20 II.EE el31% y el 57% de los desayunos que se prepararon en las II.EE y viviendas, respectivamente, no son aptos, microbiológicamente, para el consumo humano siendo los factores de riesgo la deficiencia en el lavado de manos por parte de los manipuladores de alimentos así como su presentación, áreas contaminadas cerca del área de preparación de los desayunos, falta de abastecimiento continuo de agua potable.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:50:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:50:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BIO-CHA-MON-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/429
identifier_str_mv BIO-CHA-MON-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7a9ea4b9-66de-4524-a77a-22c6e5b46054/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/56656cc0-b923-47c1-857b-c5383212fedb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd8463884b54a911ecb5614f4227149a
5f155b8d95861ee5caca16bf2bbc6609
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845158998147334144
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).