EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó la calidad microbiológica de los alimentos que se expenden en la Universidad Señor de Sipán y sus alrededores, de mayo a septiembre de 2013. En este estudio descriptivo correlacional, se analizaron 20 muestras de alimentos recogidos en 4 restaurantes y 1 cafetín, sel...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/18 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/18 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación higiene alimentaria calidad microbiológica microbiológica |
Sumario: | La presente investigación evaluó la calidad microbiológica de los alimentos que se expenden en la Universidad Señor de Sipán y sus alrededores, de mayo a septiembre de 2013. En este estudio descriptivo correlacional, se analizaron 20 muestras de alimentos recogidos en 4 restaurantes y 1 cafetín, seleccionados por un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En todos los puntos de muestreo la elaboración de los alimentos fue propia (gestión directa). Los resultados indicaron que el 86.7% del total de muestras evaluadas presentan valores dentro de los límites permisibles para el recuento total de mesófilos viables; el 93.3% se encuentra dentro de los valores permitidos para Escherichia coli y el 100% de las muestras están dentro de los parámetros normales para Salmonella sp y Staphylococcus aureus Se concluye que la calidad microbiológica de los alimentos que se expenden dentro de la Universidad Señor de Sipán y en sus alrededores que superan los límites permisibles se consideran como no aptos para consumo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).