EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación evaluó la calidad microbiológica de los alimentos que se expenden en la Universidad Señor de Sipán y sus alrededores, de mayo a septiembre de 2013. En este estudio descriptivo correlacional, se analizaron 20 muestras de alimentos recogidos en 4 restaurantes y 1 cafetín, sel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Peralta, Santos Leopoldo, Zamora Mejía, Luz Amalia, Ruiz Barrueto, Miguel Ángel, Bustamante Canelo, Olinda del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/18
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/18
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
higiene alimentaria
calidad microbiológica
microbiológica
id REVUSS_89991b8544f670563c75de394c9cf337
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/18
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013Acuña Peralta, Santos LeopoldoZamora Mejía, Luz AmaliaRuiz Barrueto, Miguel ÁngelBustamante Canelo, Olinda del PilarAlimentaciónhigiene alimentariacalidad microbiológicamicrobiológicaLa presente investigación evaluó la calidad microbiológica de los alimentos que se expenden en la Universidad Señor de Sipán y sus alrededores, de mayo a septiembre de 2013. En este estudio descriptivo correlacional, se analizaron 20 muestras de alimentos recogidos en 4 restaurantes y 1 cafetín, seleccionados por un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En todos los puntos de muestreo la elaboración de los alimentos fue propia (gestión directa). Los resultados indicaron que el 86.7% del total de muestras evaluadas presentan valores dentro de los límites permisibles para el recuento total de mesófilos viables; el 93.3% se encuentra dentro de los valores permitidos para Escherichia coli y el 100% de las muestras están dentro de los parámetros normales para Salmonella sp y Staphylococcus aureus Se concluye que la calidad microbiológica de los alimentos que se expenden dentro de la Universidad Señor de Sipán y en sus alrededores que superan los límites permisibles se consideran como no aptos para consumo humano.Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiondescriptivo correlacionalapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/18TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 1 (2014): VOL. 6 / Nº 11997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/18/17Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/182020-09-22T17:13:57Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013
title EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013
spellingShingle EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013
Acuña Peralta, Santos Leopoldo
Alimentación
higiene alimentaria
calidad microbiológica
microbiológica
title_short EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013
title_full EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013
title_fullStr EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013
title_sort EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS QUE SE EXPENDEN EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Y ALREDEDORES. DICIEMBRE 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Acuña Peralta, Santos Leopoldo
Zamora Mejía, Luz Amalia
Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
Bustamante Canelo, Olinda del Pilar
author Acuña Peralta, Santos Leopoldo
author_facet Acuña Peralta, Santos Leopoldo
Zamora Mejía, Luz Amalia
Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
Bustamante Canelo, Olinda del Pilar
author_role author
author2 Zamora Mejía, Luz Amalia
Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
Bustamante Canelo, Olinda del Pilar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentación
higiene alimentaria
calidad microbiológica
microbiológica
topic Alimentación
higiene alimentaria
calidad microbiológica
microbiológica
description La presente investigación evaluó la calidad microbiológica de los alimentos que se expenden en la Universidad Señor de Sipán y sus alrededores, de mayo a septiembre de 2013. En este estudio descriptivo correlacional, se analizaron 20 muestras de alimentos recogidos en 4 restaurantes y 1 cafetín, seleccionados por un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En todos los puntos de muestreo la elaboración de los alimentos fue propia (gestión directa). Los resultados indicaron que el 86.7% del total de muestras evaluadas presentan valores dentro de los límites permisibles para el recuento total de mesófilos viables; el 93.3% se encuentra dentro de los valores permitidos para Escherichia coli y el 100% de las muestras están dentro de los parámetros normales para Salmonella sp y Staphylococcus aureus Se concluye que la calidad microbiológica de los alimentos que se expenden dentro de la Universidad Señor de Sipán y en sus alrededores que superan los límites permisibles se consideran como no aptos para consumo humano.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
descriptivo correlacional
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/18
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/18
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/18/17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 1 (2014): VOL. 6 / Nº 1
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619782407946241
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).