Manejo de la bacteriosis del banano orgánico en la zona productora de Macacará,Paita
Descripción del Articulo
En Piura el cultivo de banano es afectado por la enfermedad conocida como de pudrición blanda que ocasiona pérdidas económicas. Los objetivos fueron: Evaluar la eficacia de seis productos comerciales en condiciones in vitro y campo e implementar manejo integrado en una parcela comercial ubicada en M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3626 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agar nutritivo Pudrición blanda Pectobacterium chrysanthemi http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | En Piura el cultivo de banano es afectado por la enfermedad conocida como de pudrición blanda que ocasiona pérdidas económicas. Los objetivos fueron: Evaluar la eficacia de seis productos comerciales en condiciones in vitro y campo e implementar manejo integrado en una parcela comercial ubicada en Macacará, distrito de Paila. Se identificaron unidades experimentales en las cuales se realizaron labores agronómicas y se aplicaron productos con efecto bactericida, se evaluaron fuste, severidad y número de manillas (ratio). A nivel de in vitro, se utilizó la técnica de antibiograma, que consistió en plaquear medio de cultivo Agar Nutritivo AN en placas de Petri, luego se sembró la suspensión bacteriana, posteriormente los discos de papel toalla estériles fueron sumergidos por 10 mM en la solución de productos preparados en erlenmeyers a dosis baja, media y alta; después los discos fueron colocados en placas con medio AN que luego fueron incubadas a 28°C, por 48 h; se evaluó el halo de inhibición en mm de cada tratamiento, para lo cual se midió el diámetro de la zona de inhibición. A nivel de in vitro el producto Factor Cu a dosis baja y media (2 y 2.5 ppm) registraron 5.5 y 7.3 mm del halo de inhibición respectivamente, y el producto K-opper Plus a dosis alta (3ppm) alcanzó 10.2 mm del halo de inhibición frente a la bacteria P. cluysanthemi. El tratamiento testigo sin aplicación mostró el valor más alto del área bajo la curva de la enfermedad (AUDPC) con 217.6 unidades y los valores más bajos se obtuvieron con los tratamientos Bio-splent y Kupper con valores de 142.4 y 144 unidades respectivamente, así mismo con el producto Bio¬splent se obtuvo mayor número de manillas 8.6 (1.08 ratio). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).