Evaluación in vitro de compuestos bactericidas y eficacia en campo en el control de la enfermedad de pudrición blanda (pectobacterium chrysanthemi) en el cultivo de banano, Piura

Descripción del Articulo

En Piura, la enfermedad de la pudrición blanda afecta la productividad causando pérdidas económicas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto a nivel de in vitro y en campo productos comerciales y actividades agronómicas frente a la bacteria Pectobacterium chrysantemi agente causal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viera Viera, Jhon Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1678
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pudrición blanda
Pectobacterium crhysanthemi
Severidad
Agronomía
Descripción
Sumario:En Piura, la enfermedad de la pudrición blanda afecta la productividad causando pérdidas económicas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto a nivel de in vitro y en campo productos comerciales y actividades agronómicas frente a la bacteria Pectobacterium chrysantemi agente causal de la pudrición blanda en el cultivo de banano. Para evaluar el efecto de los productos a nivel de in vitro se empleó la técnica de antibiograma, que consistió en plaquear medio de cultivo agar nutritivo (AN) en placas de Petri y se dejó solidificar, luego la suspensión bacteriana fue sembrada con una distribución uniforme. Posteriormente los discos de papel toalla estériles fueron sumergidos por 10 min en la solución de productos preparados en erlenmeyers de acuerdo a las dosis baja, media y alta, los discos fueron colocados en placas con medio AN y fueron incubadas a 29°C por 48 h, se evaluó halo de inhibición (mm) de cada tratamiento, para lo cual se midió el diámetro de la zona de inhibición del disco con la ayuda de una regla. La parcela experimental se instaló en el distrito de Marcavelica-Sullana, se marcaron las unidades experimentales; se implementaron labores agronómicas y se realizaron 5 aplicaciones de productos bactericidas, con una frecuencia de 15 días las 3 primeras aplicaciones y cada 30 días las 2 últimas, se evaluaron fuste, severidad y numero de manillas (ratio). A nivel de in vitro los productos Scudo y Serenade a dosis alta obtuvieron mayor halo de inhibición, que fue de 13.0 y 12.5 mm respectivamente. En campo la menor severidad se registró con los productos Scudo y Serenade redujeron de 1.88 a 1.17 y 1.99 a 1.25, asimismo se obtuvo mayor ratio de 1.0 y 0.9 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).