Incidencias de tallas por cosecha en Litopenaeus vannamei (Bonne 1931) "Langostino Blanco" procesado en la empresa Marinasol - Tumbes

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló durante los meses de marzo a abril del 2018, teniendo como objetivo determinar la incidencia de tallas por cosecha en langostino blanco (Litopenaeus vannamei) procesado por la empresa Marinasol – Tumbes. Actualmente existe una problemática, generada por el desconocim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Silva, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1715
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia de tallas
Cosecha
Procesamiento
Langostino Blanco
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló durante los meses de marzo a abril del 2018, teniendo como objetivo determinar la incidencia de tallas por cosecha en langostino blanco (Litopenaeus vannamei) procesado por la empresa Marinasol – Tumbes. Actualmente existe una problemática, generada por el desconocimiento de la incidencia de tallas comparada con los resultados de planta, los márgenes de fiabilidad y error por campo de cultivo de acuerdo a los muestreos realizados contrastados con los resultados obtenidos en el reporte de producción, siendo estos factores muy importantes para la planificación y toma de decisiones. Este trabajo de tesis ha determinado que los valores calculados para la incertidumbre respecto a tallas reportadas en cosecha y tallas procesadas no guardan relación alguna, las cuales difieren en valores que van desde 28.12%; 64.61% (tabla 4.12), 251.81% (tabla 4.14), 277.65% (tabla 4.20) respectivamente. Se calculó el promedio de la incertidumbre respecto al gramaje siendo 1.009 es decir representa el 100.9%. La varianza fue ± 0.003. La desviación estándar obtuvo un valor de 0.056. En cambio, el coeficiente de variación calculado presentó el valor de 5.507%, valor comprendido entre 0% y 10%, por lo tanto, el promedio es altamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).