Uso de modelos de dispersion atmosferica para estimar la posible dosis de exposicion en evaluaciones de impacto ambiental

Descripción del Articulo

El presente trabajo "USO DE MODELOS DE DISPERSION ATMOSFERICA PARA ESTIMAR LA POSIBLE DOSIS DE EXPOSICION EN EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL", propone una metodología que permite estimar la concentración de la contaminación en lugares aledaños a una fuente de contaminación atmosférica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo González, Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/416
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos
Dispersión Atmosférica
Estimación
Dosis
Exposición
Evaluaciones
Impacto Ambiental
Ingeniería Ambiental, Geológica y Geotécnicas
id RUMP_146efd6151e85f02848697ec16839b5f
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/416
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Sancarranco Córdova, Wilson GerónimoIzquierdo González, Raúl2016-08-26T23:50:50Z2016-08-26T23:50:50Z2016APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/416El presente trabajo "USO DE MODELOS DE DISPERSION ATMOSFERICA PARA ESTIMAR LA POSIBLE DOSIS DE EXPOSICION EN EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL", propone una metodología que permite estimar la concentración de la contaminación en lugares aledaños a una fuente de contaminación atmosférica y la calidad del aire a través del índice de calidad del aire de contaminantes no criterio. El estudio se ha realizado en cuatro partes, en la cual se han elaborado cuatro programas: 1. Programa de Propiedades del Aire (PPA). 2. Programa de Índice de Calidad del Aire (PICA). 3. Programa Dispersión de la Contaminación de Fuentes Continuas (PDCFC) y 4. Programa de Dispersión de la Contaminación de Fuentes Discontinuas (PDCFD). Se han seleccionado las ecuaciones más representativas para cada uno de los partes, luego se eligió el software matemático MATLAB R2012a para realizar la programación. Se recomienda realizar estudios para verificar los resultados obtenidos con los programas comparándolos con mediciones realizadas con instrumentos de campo y de laboratorio. Realizar estudios para elaborar programas que permitan calcular el Índice de Calidad del Aire (ICA), de sustancias contaminantes no criterio de la atmósfera y programas de dispersión de la contaminación que incluyan la dirección del viento y la ubicación de la contaminación a través de coordenadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPModelosDispersión AtmosféricaEstimaciónDosisExposiciónEvaluacionesImpacto AmbientalIngeniería Ambiental, Geológica y GeotécnicasUso de modelos de dispersion atmosferica para estimar la posible dosis de exposicion en evaluaciones de impacto ambientalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Ingenieria AmbientalUniversidad Nacional de PiuraMaestríaIngenieria AmbientalORIGINALAMB-IZQ-GON-16.pdfapplication/pdf4311210https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/44672784-06a6-4d1d-9a7a-b728b9e146f3/download8f96df828ae1c24e303d122c45c11f1cMD51TEXTAMB-IZQ-GON-16.pdf.txtAMB-IZQ-GON-16.pdf.txtExtracted texttext/plain285294https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b2a117ef-6d4e-429e-8572-4eb0bf5e2a7b/download97c9526825b7025883e321cff28be12dMD52UNP/416oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4162019-02-17 10:54:05.719https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de modelos de dispersion atmosferica para estimar la posible dosis de exposicion en evaluaciones de impacto ambiental
title Uso de modelos de dispersion atmosferica para estimar la posible dosis de exposicion en evaluaciones de impacto ambiental
spellingShingle Uso de modelos de dispersion atmosferica para estimar la posible dosis de exposicion en evaluaciones de impacto ambiental
Izquierdo González, Raúl
Modelos
Dispersión Atmosférica
Estimación
Dosis
Exposición
Evaluaciones
Impacto Ambiental
Ingeniería Ambiental, Geológica y Geotécnicas
title_short Uso de modelos de dispersion atmosferica para estimar la posible dosis de exposicion en evaluaciones de impacto ambiental
title_full Uso de modelos de dispersion atmosferica para estimar la posible dosis de exposicion en evaluaciones de impacto ambiental
title_fullStr Uso de modelos de dispersion atmosferica para estimar la posible dosis de exposicion en evaluaciones de impacto ambiental
title_full_unstemmed Uso de modelos de dispersion atmosferica para estimar la posible dosis de exposicion en evaluaciones de impacto ambiental
title_sort Uso de modelos de dispersion atmosferica para estimar la posible dosis de exposicion en evaluaciones de impacto ambiental
author Izquierdo González, Raúl
author_facet Izquierdo González, Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sancarranco Córdova, Wilson Gerónimo
dc.contributor.author.fl_str_mv Izquierdo González, Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelos
Dispersión Atmosférica
Estimación
Dosis
Exposición
Evaluaciones
Impacto Ambiental
topic Modelos
Dispersión Atmosférica
Estimación
Dosis
Exposición
Evaluaciones
Impacto Ambiental
Ingeniería Ambiental, Geológica y Geotécnicas
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería Ambiental, Geológica y Geotécnicas
description El presente trabajo "USO DE MODELOS DE DISPERSION ATMOSFERICA PARA ESTIMAR LA POSIBLE DOSIS DE EXPOSICION EN EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL", propone una metodología que permite estimar la concentración de la contaminación en lugares aledaños a una fuente de contaminación atmosférica y la calidad del aire a través del índice de calidad del aire de contaminantes no criterio. El estudio se ha realizado en cuatro partes, en la cual se han elaborado cuatro programas: 1. Programa de Propiedades del Aire (PPA). 2. Programa de Índice de Calidad del Aire (PICA). 3. Programa Dispersión de la Contaminación de Fuentes Continuas (PDCFC) y 4. Programa de Dispersión de la Contaminación de Fuentes Discontinuas (PDCFD). Se han seleccionado las ecuaciones más representativas para cada uno de los partes, luego se eligió el software matemático MATLAB R2012a para realizar la programación. Se recomienda realizar estudios para verificar los resultados obtenidos con los programas comparándolos con mediciones realizadas con instrumentos de campo y de laboratorio. Realizar estudios para elaborar programas que permitan calcular el Índice de Calidad del Aire (ICA), de sustancias contaminantes no criterio de la atmósfera y programas de dispersión de la contaminación que incluyan la dirección del viento y la ubicación de la contaminación a través de coordenadas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:50:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:50:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/416
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/416
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/44672784-06a6-4d1d-9a7a-b728b9e146f3/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b2a117ef-6d4e-429e-8572-4eb0bf5e2a7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f96df828ae1c24e303d122c45c11f1c
97c9526825b7025883e321cff28be12d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791824017358848
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).