Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad comercial, técnica, económica, financiera y social para la instalación de una planta productora de claras de huevo pasteurizada envasada, en cuanto a la existencia de una demanda, de disponibilidad de materia prima y de tecnología adec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huapaya Aparicio, Alberto David, Izquierdo Abad, Ruben Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huevos
Suplementos dietéticos
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
Eggs
Dietary supplements
Prefeasibility studies
Industrial projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_e2db7117f4d71850ed7132bed384262f
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15623
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada
Huapaya Aparicio, Alberto David
Huevos
Suplementos dietéticos
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
Eggs
Dietary supplements
Prefeasibility studies
Industrial projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada
author Huapaya Aparicio, Alberto David
author_facet Huapaya Aparicio, Alberto David
Izquierdo Abad, Ruben Andres
author_role author
author2 Izquierdo Abad, Ruben Andres
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Ortiz, Richard Nicholas
dc.contributor.author.fl_str_mv Huapaya Aparicio, Alberto David
Izquierdo Abad, Ruben Andres
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Huevos
Suplementos dietéticos
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
topic Huevos
Suplementos dietéticos
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
Eggs
Dietary supplements
Prefeasibility studies
Industrial projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Eggs
Dietary supplements
Prefeasibility studies
Industrial projects
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad comercial, técnica, económica, financiera y social para la instalación de una planta productora de claras de huevo pasteurizada envasada, en cuanto a la existencia de una demanda, de disponibilidad de materia prima y de tecnología adecuada a costos competitivos en la situación actual del país. La demanda al último año del proyecto es 331 636 envases de producto terminado. Para poder obtener dicha información se comenzó con la demanda interna aparente del huevo, se segmentó el mercado de manera geográfica, psicográfica y demográfica. Asimismo, se realizó una encuesta que determinó la intensidad, intención de compra, entre otros. Luego, seguido del análisis de macro localización y micro localización, considerando como principales factores cercanía al mercado, disponibilidad de materia prima y cercanía a la materia prima, se obtuvo como mejor opción para instalar la planta de producción el distrito de Chorrillos dentro de Lima Metropolitana. El tamaño de planta es de 61 kg de producto terminado por hora a nivel tecnológico y 47 kg de producto terminado por hora a nivel de mercado. El proceso de producción está basado en las etapas de vertido, pasteurizado, envasado, tapado y encajado, siendo el pasteurizado el cuello de botella y etapa principal del proceso. El dimensionado para la planta de producción es de 338 metros cuadrados. Por último, la inversión a corto y largo plazo del proyecto es de S/ 531 411, con un financiamiento de 30% de entidades financieras y 70% de aporte propio. En el flujo de fondo económico se obtuvo un valor actual neto de S/ 1 585 466, una tasa interna de retorno de 72,8%, beneficio/costo de 3,98 recuperando la inversión en 2 años y 4 meses, por parte del flujo de fondo financiero, se obtuvo un valor actual neto de S/ 1 577 280, una tasa interna de retorno de 88,6%, beneficio/costo de 5,27 recuperando la inversión en 2 años, todo analizado a un costo de oportunidad de capital de 15,08%. Para la evaluación social se obtuvo una densidad de capital de S/ 40 878, intensidad de capital de 0,05 y relación producto capital de 20,49.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-21T17:01:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-21T17:01:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huapaya Aparicio, A. D. y Izquierdo Abad, R. A. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15623
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/15623
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Huapaya Aparicio, A. D. y Izquierdo Abad, R. A. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15623
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/15623
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15623/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15623/5/Huapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15623/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15623/4/Huapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15623/1/Huapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e677b483f5dfb2fe0efc07175500eab7
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
a130484b4abaa9c331a2abcbcbfb8575
e8217c2885e8873e2b3a817091dcb364
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846612286126424064
spelling Meza Ortiz, Richard NicholasHuapaya Aparicio, Alberto DavidIzquierdo Abad, Ruben Andres2022-04-21T17:01:57Z2022-04-21T17:01:57Z2021Huapaya Aparicio, A. D. y Izquierdo Abad, R. A. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizada [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15623https://hdl.handle.net/20.500.12724/15623121541816El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad comercial, técnica, económica, financiera y social para la instalación de una planta productora de claras de huevo pasteurizada envasada, en cuanto a la existencia de una demanda, de disponibilidad de materia prima y de tecnología adecuada a costos competitivos en la situación actual del país. La demanda al último año del proyecto es 331 636 envases de producto terminado. Para poder obtener dicha información se comenzó con la demanda interna aparente del huevo, se segmentó el mercado de manera geográfica, psicográfica y demográfica. Asimismo, se realizó una encuesta que determinó la intensidad, intención de compra, entre otros. Luego, seguido del análisis de macro localización y micro localización, considerando como principales factores cercanía al mercado, disponibilidad de materia prima y cercanía a la materia prima, se obtuvo como mejor opción para instalar la planta de producción el distrito de Chorrillos dentro de Lima Metropolitana. El tamaño de planta es de 61 kg de producto terminado por hora a nivel tecnológico y 47 kg de producto terminado por hora a nivel de mercado. El proceso de producción está basado en las etapas de vertido, pasteurizado, envasado, tapado y encajado, siendo el pasteurizado el cuello de botella y etapa principal del proceso. El dimensionado para la planta de producción es de 338 metros cuadrados. Por último, la inversión a corto y largo plazo del proyecto es de S/ 531 411, con un financiamiento de 30% de entidades financieras y 70% de aporte propio. En el flujo de fondo económico se obtuvo un valor actual neto de S/ 1 585 466, una tasa interna de retorno de 72,8%, beneficio/costo de 3,98 recuperando la inversión en 2 años y 4 meses, por parte del flujo de fondo financiero, se obtuvo un valor actual neto de S/ 1 577 280, una tasa interna de retorno de 88,6%, beneficio/costo de 5,27 recuperando la inversión en 2 años, todo analizado a un costo de oportunidad de capital de 15,08%. Para la evaluación social se obtuvo una densidad de capital de S/ 40 878, intensidad de capital de 0,05 y relación producto capital de 20,49.This study evaluates the commercial, technical, economic, financial and social viability of the installation of a packed pasteurized egg white regarding the existence of demand, raw materials and adequate technology at competitive costs in the current situation in the country. The demand in the last year of the project is 331 636 units of finished product. In order to get these figures we started our segmentation with the physically active population of Peru, then, we segmented the market geographically, psychographically and demographically, and finally, a survey was carried out to determine the intensity and purchase intention. Furthermore, followed by the analysis of macro localization and micro localization, which considered as main factors closeness to the market, availability of raw material and closeness to raw material, it was determined that the best option to install the production plant was in Chorrillos district, within Metropolitan Lima. The plant size is 61 kg of finished product per hour at the technological level and 47 kg of finished product per hour at the market level. The production process is based on stages of pouring, pasteurization, packaging, capping and packing, pasteurization being the bottleneck and main stage of the process. The dimensioned for the production plant is 338 square meters. Finally, the short and long-term investment of the project is S/ 531 411, with 30% of the financing being from financial institutions and 70% of our own contribution. A net present value of S/ 1 585 466 was obtained in the economic cash flow, an internal rate of return of 72,8%, a benefit / cost of 3,98, recovering the investment in 2 years and 4 months. While, on the part of the financial fund flow, a net present value of S/ 1 577 280 was obtained, an internal rate of return of 88,6%, a benefit / cost of 5,27, recovering the investment in 2 years, everything was analyzed at a capital opportunity cost of 15,08%. For the social evaluation, a capital density of S/ 40 878, a capital intensity of 0,05 and a capital product ratio of 20,49 were obtained.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAHuevosSuplementos dietéticosEstudios de prefactibilidadProyectos industrialesEggsDietary supplementsPrefeasibility studiesIndustrial projectshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de suplemento proteico de clara de huevo pasteurizadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-9490-2130426944717220267413672771230511https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalDavies Oré, Guillermo ArturoIngar Cangalaya, Araken AndrésSeminario García, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15623/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILHuapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgHuapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11703https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15623/5/Huapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpge677b483f5dfb2fe0efc07175500eab7MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15623/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52TEXTHuapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtHuapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtExtracted texttext/plain233892https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15623/4/Huapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txta130484b4abaa9c331a2abcbcbfb8575MD54ORIGINALHuapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfHuapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfapplication/pdf3340589https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15623/1/Huapaya-Izquierdo_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdfe8217c2885e8873e2b3a817091dcb364MD5120.500.12724/15623oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/156232025-09-18 12:39:05.437Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).