Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion

Descripción del Articulo

La empresa Fast Retailing es una corporación japonesa con presencia internacional dedicada a la fabricación y comercialización de prendas de vestir, las cuales son de excelente calidad, con diseños de moda actual y cambiante, precios accesibles y venta en tiendas propias de sus marcas. En el present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarzoza Arevalo, Fernando Ray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retail trade
Textile industry
Planeamiento estratégico
Comercio al por menor
Industria textil
Strategic planning
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa Fast Retailing es una corporación japonesa con presencia internacional dedicada a la fabricación y comercialización de prendas de vestir, las cuales son de excelente calidad, con diseños de moda actual y cambiante, precios accesibles y venta en tiendas propias de sus marcas. En el presente trabajo se sustenta el plan estratégico de entrada de dicha empresa al mercado peruano, esencialmente con su marca UNIQLO. En el mercado peruano ya existen 3 empresas que son las líderes en el mismo segmento de mercado en el cual entraría UNIQLO, Fast Fashion. Estas son H&M, Forever 21 y Zara. Estas 3 empresas han logrado captar mucha de la demanda que han tenido tradicionalmente las tiendas por departamento, como Saga Falabella y Ripley. Un tema importante para recomendar el ingreso de UNIQLO es el poder económico que maneja la corporación y su deseo de expansión al mercado latinoamericano donde actualmente no cuenta con ninguna tienda. Perú es un mercado clave para los negocios del Retail, dada la gran demanda interna de productos y el incremento del poder adquisitivo de la población peruana; esto se traduce en cada vez más tiendas por conveniencia, más autoservicios, más centros comerciales y expansión de los mismos, verticalmente. Se cree profundamente que el estilo de impone UNIQLO con sus prendas de vestir logra satisfacer las necesidades y gustos de más de un segmento de mercado; poseen prendas de vestir para niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores (con otras de sus marcas). Asimismo, sería ideal que puedan optar por instalar en el Perú una fábrica con uso de fibras locales para que sea el punto de distribución para los mercados latinoamericanos y en su defecto, sudamericanos. Finalmente, para la correcta operación en Perú se debe adaptar el estilo de operación que actualmente manejan al mercado local. El peruano busca prendas de muy buenos diseños, modernos al precio más bajo; muchas veces sacrificando la calidad. Al peruano le gusta lucir las marcas que usa, así las prendas solo le duren 3-6 meses. Esto es bueno para UNIQLO y Fast Retailing porque les permite contar con una recompra más rápida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).