Marcas no tradicionales no visibles: análisis de la normativa legal vigente en el Perú. Una gran oportunidad para las marcas olfativas
Descripción del Articulo
Analiza el funcionamiento del sistema marcario peruano y su eficacia con relación a las demandas actuales del mercado, siendo que las marcas no tradicionales no visibles están surgiendo como iniciativas innovadoras por parte de los agentes económicos a nivel internacional, el Perú no puede hacer cas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7114 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/7114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trademarks law Trademarks Industrial property Perfumes industry Derecho de marcas Marcas comerciales Propiedad industrial Industria perfumera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Analiza el funcionamiento del sistema marcario peruano y su eficacia con relación a las demandas actuales del mercado, siendo que las marcas no tradicionales no visibles están surgiendo como iniciativas innovadoras por parte de los agentes económicos a nivel internacional, el Perú no puede hacer caso omiso a este tema, pues de no darle el debido tratamiento legal las empresas no se verán incentivadas ni protegidas para poder desarrollarlas, con lo cual no se estará aprovechando una oportunidad que permita ser más competitivos internacionalmente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).