El legítimo interés en la observación de marcas genéricas

Descripción del Articulo

Este tema llama la atención por cuanto la Ley establece que para oponerse u observar el Registro de una marca hay que tener legítimo interés. En efecto el D. Leg. 823 en su artículo 146 expresa que "cualquier persona que tenga legítimo interés podrá presentar observaciones al Registro de la Mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Carrión, Julio Baltazar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de marcas
Propiedad intelectual
Trademarks law
Industrial property
Descripción
Sumario:Este tema llama la atención por cuanto la Ley establece que para oponerse u observar el Registro de una marca hay que tener legítimo interés. En efecto el D. Leg. 823 en su artículo 146 expresa que "cualquier persona que tenga legítimo interés podrá presentar observaciones al Registro de la Marca solicitada". Pero qué significa tener legítimo interés. Particularmente consideramos que en la moderna concepción del Derecho como factor de promoción del desarrollo económico y social en sociedades emergentes como la nuestra; donde a veces las instituciones tutelares de la institucionalidad jurídica no actúan para defender la correcta aplicación del Derecho o en todo caso actúan en forma tardía, creemos que es perfectamente válido que sean personas naturales o jurídicas que por su condición de conocedores del Derecho Marcario, puedan observar algún Registro marcario, sobre todo si lo hacen con sendos fundamentos jurídicos que evidencien de parte del opositor un manejo del tema marcario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).