Innovando el financiamiento de proyectos de infraestructura en el Perú
Descripción del Articulo
Se requiere innovar los mecanismos existentes con instrumentos conformantes de una estructura de financiamiento que permita cerrar la brecha de infraestructura en menores plazos, mejorando la calidad de los servicios que se brinden, lo que puede lograrse, mediante la estructura propuesta, cumpliendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura (Economía) Inversiones públicas Perú Infrastructure (Economics) Public investments Ciencias empresariales / Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Se requiere innovar los mecanismos existentes con instrumentos conformantes de una estructura de financiamiento que permita cerrar la brecha de infraestructura en menores plazos, mejorando la calidad de los servicios que se brinden, lo que puede lograrse, mediante la estructura propuesta, cumpliendo los límites de endeudamiento y las reglas que establezca el MEF para asegurar estándares superiores de eficacia en la ejecución de inversiones y de calidad en la ejecución del gasto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).