Caso de estudio: impacto de la corrupción en el crecimiento económico, un análisis de la Comunidad Andina
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en analizar el impacto de la corrupción en el crecimiento económico a través del grupo de 5 economías que participan en la Comunidad Andina, como son los países de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Chile, durante el periodo del 2000 al 2019. De acuerdo con esta m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Andean Community Corruption Economic development Comunidad Andina Corrupción Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación se enfoca en analizar el impacto de la corrupción en el crecimiento económico a través del grupo de 5 economías que participan en la Comunidad Andina, como son los países de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Chile, durante el periodo del 2000 al 2019. De acuerdo con esta medición, se busca descubrir si existe una relación positiva o negativa hacia el comportamiento del crecimiento económico de este bloque económico a través de la corrupción. Se trabaja el análisis del modelo, a través de una selección de variables relevantes para el estudio, dadas las características de las mismas, se utiliza un panel de datos y se evalúa entre los principales modelos de MCO-pooled, efectos fijos, efectos aleatorios y efectos fijos con dummies en el intercepto y pendiente, éste último modelo cobra relevancia porque permite capturar las relaciones a nivel país y variables de los participantes de la Comunidad Andina, y en base a los resultados encontrados sea seleccionado como modelo final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).