El impacto de la corrupción en las instituciones y sus efectos en el crecimiento económico: un análisis para países de la OCDE, América Latina y el Caribe y el Perú en el Periodo 2002-2015

Descripción del Articulo

La corrupción, que se define como el mal uso o el abuso de un cargo público para el beneficio privado, es un hecho que posee una relación con el desempeño económico. Dentro de ese marco, esta investigación tiene como objetivo explicar el nexo entre la corrupción y el crecimiento económico, y su impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tudela Cueto, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economic development
Corruption
Tax collection
Desarrollo económico
Corrupción
Recaudación de impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La corrupción, que se define como el mal uso o el abuso de un cargo público para el beneficio privado, es un hecho que posee una relación con el desempeño económico. Dentro de ese marco, esta investigación tiene como objetivo explicar el nexo entre la corrupción y el crecimiento económico, y su implicancia en la recaudación tributaria bajo el manejo adecuado de las instituciones, variable que muestra la competencia de una organización (pública o privada). Para eso, aplicamos un modelo de datos de panel de Mínimos Cuadrados Generalizados Factibles en una muestra de 46 países pertenecientes a dos grupos (LAC y OCDE) durante el periodo 2002-2015. Utilizando índices de corrupción, variables macroeconómicos e institucionales, los resultados proporcionan evidencia del impacto en diferentes economías. El primer resultado es que la percepción de un fuerte manejo institucional está correlacionada con la reducción de la corrupción generando un crecimiento económico estable. Debido a esto, el efecto de la corrupción es persistente solo en las economías que muestran debilidad en el manejo de sus instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).