Un estudio comparativo sobre la promoción de dos películas extranjeras en el mercado cinematográfico peruano
Descripción del Articulo
Esta investigación identifica los elementos en las campañas promocionales de dos películas de acción estrenadas en salas peruanas en el 2016: Rescate suicida (The Crew) y Horizonte profundo: desastre en el Golfo (Deepwater Horizon). Según las decisiones tomadas por el distribuidor que llevó a cabo l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motion picture industry Motion pictures-Marketing Industria cinematográfica Películas cinematográficas-Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Esta investigación identifica los elementos en las campañas promocionales de dos películas de acción estrenadas en salas peruanas en el 2016: Rescate suicida (The Crew) y Horizonte profundo: desastre en el Golfo (Deepwater Horizon). Según las decisiones tomadas por el distribuidor que llevó a cabo las campañas, se compararán las acciones realizadas para cada película, para definir cuáles son los aspectos más efectivos e importantes en la promoción de una película en el Perú y por qué los espectadores responden mejor a unos que a otros. Debido a que Rescate suicida llegó a su meta en espectadores, pero Horizonte profundo: desastre en el Golfo no lo logró, se analizará la importancia del marketing frente a otros factores inherentes a un estreno en cine. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).